El fabricante especialista en tecnologías adhesivas Henkel comunica la ampliación de su cartera de productos con nuevos productos para su gama TEROSON BOND. Hablamos de los BOND 120 y BOND 60 Sin Imprimación, dos productos que permiten a la marca aliada de los talleres de carrocería reunir una de las gamas en base poliuretano más amplias y tecnológicamente avanzadas del mercado. Además, TEROSON también ha renovado la imagen de sus referencias para el pegado de lunas parabrisas con el objetivo de hacerlas más fácilmente identificables, tanto el tipo de adhesivo como su tiempo de inmovilización.

Con el lanzamiento de la nueva gama de adhesivos para el pegado de lunas TEROSON BOND, no solo se simplifica esta operación en los talleres sino que además se consiguen niveles superiores en la seguridad pasiva del vehículo. Y es que la amplia experiencia de Henkel en Primer Equipo permite a la compañía trasladar las tecnologías más innovadoras y contrastadas al mercado de la posventa, ofreciendo productos compatibles con las nuevas necesidades de baja conductividad eléctrica que se demanda en el cambio de lunas modernas por la presencia de sensores ADAS o de ayuda a la conducción.
Los dos nuevos adhesivos que componen este lanzamiento presentan las siguientes características:
- TEROSON BOND 120: Adhesivo con un amplio tiempo de montaje y con aislamiento eléctrico certificado (apto por tanto para carrocerías de aluminio, dispositivos electrónicos y sensores ADAS) ideal para todo tamaño de lunas parabrisas y certificado mediante test de impacto real, con un tiempo de inmovilización de solo dos horas.
- TEROSON BOND 60 Sin Imprimación: Adhesivo de lunas de muy elevadas prestaciones, con resistencia mecánica y y con aislamiento eléctrico certificado (apto por tanto para carrocerías de aluminio, dispositivos electrónicos y sensores ADAS), que exhibe un tiempo de inmovilización de tan solo una hora y con el que el cambio de luna se puede hacer sin necesidad de imprimación.
La seguridad, por encima de todo
Henkel no solo somete los productos de su gama TEROSON BOND al ensayo tradicional (FMVSS 212/208) por el que se verifica el 100% de retención de la luna en el marco tras un impacto del frontal a 48 km/h, sino que va más allá. La compañía ha desarrollado su propio método, con un ensayo de impacto real mucho más exigente y conforme la accidentabilidad media actual: 64km/h en solo un 40% del frontal del turismo. La energía de impacto, unida al requisito de mayor rigidez torsional y rigidez en la carrocería, es mucho mayor en este mejorado ensayo.
De este modo, la combinación de la compatibilidad con los sensores ADAS y dispositivos eléctricos y electrónicos del parabrisas y los máximos niveles de exigencia en los ensayos mecánicos de certificación, junto con las propiedades únicas de estas soluciones, hacen de la gama TEROSON BOND una atractiva solución tanto para distribuidores como para profesionales del taller.

También te puede interesar:
- Henkel presenta su limpiador de superficies TEROSON VR 10
- El TEROSON BOND 60 de Henkel se muestra en acción
- Juan Manuel Martín (Henkel): «El sector apuesta cada vez más por soluciones adhesivas»
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados