Según datos de la consultora Roland Berger para la patronal de vendedores de vehículos Ganvam, el 82,4% de los conductores españoles están dispuestos a conectar su coche para convertirlos en vehículos inteligentes. Aunque apenas un 20% del parque actual está conectado, las previsiones de la asociación muestran que en 2030 alrededor del 40% lo estará. El porcentaje se elevará al 100% en el caso de los coches de menos de cinco años.

Si bien el desarrollo de la red 5G acelerará la implantación del coche conectado, la tecnología actual ligada a la popularización de los smartphones, permite que los servicios sobre movilidad conectada ya sean posibles. Dado que hoy por hoy el 75% de los coches conectados son modelos de última generación e incorporan la conectividad de serie, alianzas como la de Ganvam y Movistar (con Net4Things como socio tecnológico) ayudan a llevar al resto de vehículos tales servicios. Esto permite, por un lado, que todos los perfiles de conductores puedan beneficiarse de sus ventajas; y por otro, que las redes de distribución tengan contacto directo con sus conductores y puedan fidelizarlos con servicios personalizados.
En un contexto en el que la recopilación y análisis de datos será fundamental para la planificación eficiente de la movilidad, la conectividad permite no solo el ahorro de horas en atascos y la reducción de emisiones gracias a servicios de navegación inteligente y optimización de rutas, sino también la mejora de la seguridad y la asistencia en carretera con la llamada de emergencia automática en caso de accidente. Este es, de hecho, el servicio que más valoran los conductores españoles a la hora de plantearse conectar su coche.
Apunta Ganvam que, en un momento en el que la tendencia apunta a una reducción del parque en favor de una mayor tasa de utilización del coche (uso compartido, car sharing, etc), «la conectividad será una pieza clave para que los distribuidores de vehículos pasen de vender coches a vender servicios de movilidad con los que poder anticiparse a lo que el conductor necesita, gracias a la posibilidad de monitorizar los coches en tiempo real».
Su presidente, Raúl Palacios, ha comentado al respecto que «la conectividad es el verdadero punto de inflexión de la movilidad, pero renovar el coche por uno que cuente con conectividad de serie no está al alcance de todos. Por ello, los servicios de terceros que dan la posibilidad de transformar un coche en uno inteligente ayudarán a democratizar un servicio con beneficios tanto para el conductor como para sentar las bases del negocio de la distribución que viene, el cual pasará a ser proveedor de servicios de movilidad».

También te puede interesar:
- Los talleres de Ganvam ya ofrecen a sus clientes el pago flexible de las reparaciones
- La escasez de chips informáticos demorará la llegada del coche autónomo
- Los centros EuroTaller, distribuidores oficiales e instaladores del servicio Movistar Car
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados