Las estaciones de carga de coches eléctricos continúan sin ser rentables

Según un estudio elaborado por Bloomberg, una estación de carga rápida necesita como mínimo ocho clientes diarios para ser rentable.


Bloomberg ha realizado un estudio en el que se analiza la expansión de las redes de carga públicas para coches eléctricos. Una de sus conclusiones es que, para el año 2030, el 30% de la flota mundial de coches estará compuesta por coches eléctricos. Como consecuencia, habrá la necesidad de crear una red pública de entre 14 y 30 millones de cargadores.

coches eléctricos

Actualmente, los coches eléctricos están experimentando un crecimiento exponencial en ventas; sin embargo, para que estos vehículos sustituyan a los convencionales tendrán que darse varios avances significativos: un menor precio de las baterías y de los tiempos de carga, unas autonomías superiores y una mayor red de carga, principalmente.

Implicación de los constructores

Respecto a este último punto, la duda que se presenta es siempre la misma: ¿deben construirse primero los puntos de carga públicos para estimular las ventas, o deben instalarse una vez los coches eléctricos hayan alcanzado cierto nivel de ventas y los usuarios demanden este tipo de estructuras?

Según el estudio, una estación de carga rápida necesita como mínimo ocho clientes diarios para poder ser rentable; sin embargo, a día de hoy la media es de menos de cinco clientes al día. La baja rentabilidad es uno de los puntos que actualmente frena a las empresas a la hora de crear redes de carga.

Como respuesta, algunos fabricantes han comenzado a implicarse de forma directa en la creación de redes de carga para coches eléctricos. Tesla ha desarrollado su famosa red de Supercargadores mientras que Volkswagen, Daimler, BMW y Ford están colaborando en la creación de la red europea IONITY.

De momento, los primeros usuarios se verán limitados por la actual oferta de redes de carga aunque en España, este año comenzarían a llegar extensas redes de carga ultrarrápida situadas en puntos estratégicos como la red de Iberdrola, la de Endesa, IONITY o la de Nissan y EasyCharger.

 

motorok

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario