Elon Musk, CEO de Tesla, afirmó recientemente que el retraso en la producción del nuevo Model 3 está más que justificado. El máximo dirigente de la compañía se escudó en los preparativos del «Autopilot 2.0», la última versión de la tecnología de conducción autónoma de la firma americana.

Al respecto Musk afirmó que el «Autopilot 2.0» llegará en 2019 y «será al menos de un 100% a un 200%” más seguro que la conducción humana». Si nada falla, el sistema de conducción autónoma de Tesla estará preparado para las carreteras y sabrá actuar ante cualquier situación.
Además, Tesla tiene previsto que dicho sistema esté equipado en todos los Tesla de aquí a 18 meses para que puedan conducirse solos. Ciudad, carreteras secundarias o autopistas, el escenario no va a importar.
Retraso significativo
El nuevo Autopilot de Tesla estaba previsto para el año 2017, y algunos usuarios no están del todo satisfechos con el retraso de las actualizaciones. Por su parte, el retraso del Model 3 también acumula quejas de los usuarios, pero Musk aseguró que «estamos haciendo un buen progreso».
Tesla sigue aprovechándose de la Inteligencia Artificial para perfeccionar las prestaciones de sus coches. Todo ello, hasta el punto de advertir de una nueva amenaza: «el peligro de la IA es mucho más grande que el de las armas nucleares». Palabra de Musk.

La conducción autónoma se cobra su primera víctima
En Tempe (Arizona), un vehículo de Uber ha atropellado y tristemente matado a una mujer cuando ésta cruzaba la calle. El suceso pone de nuevo sobre la mesa el debate sobre la madurez de la conducción autónoma y sus pruebas en entornos públicos.
En este caso, el coche autónomo funcionaba como tal pero siempre con un conductor de seguridad tras el volante. Un sistema diseñado para que el humano tome el control del vehículo en caso de imprevisto. Por motivos desconocidos, ni el sistema ni el empleado de Uber identificaron que una mujer cruzaba la carretera por un lugar no señalizado. El resultado, un impacto con consecuencias fatales.
Las autoridades siguen tratando de esclarecer los hechos, pero lo que se venía comentando finalmente ha sucedido. Y es que la conducción 100% autónoma, si termina llegando, será después de un largo recorrido. Un recorrido del que aún está dando los primeros pasos.

También te puede interesar:
- Los seguros también deberán adaptarse a los coches del futuro
- Diez nuevas tecnologías del automóvil que (quizás) desearás probar
- España podría acoger la nueva fábrica de Tesla
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados