Los ruidos anómalos suelen avisar de que algo no funciona correctamente y localizar su origen y su causa a la primera facilita mucho el trabajo del profesional, por lo que es importante contar con fuentes sólidas que permitan consultar en caso de duda. REPXPERT, el blog del taller mecánico que promueve Schaeffler Automotive Aftermarket, presenta los principales puntos que hay que verificar para diagnosticar los ruidos del volante bimasa.
Antes de analizar el origen del ruido bimasa, la plataforma explica que no es buena idea proceder a una sustitución sin antes haber realizado una serie de comprobaciones. ¿La razón? Que si el vehículo sufre una avería no identificada, es muy posible que la nueva pieza siga produciendo ruidos o los produzca al poco tiempo de ser instalada. Por ello, conviene tener claro el posible origen de los sonidos y hacer el chequeo pertinente.
Ruidos durante la fase de arranque
- Comprobar si existen códigos de avería en la unidad de control.
- Comprobar que la velocidad de arranque es correcta, prestando especial atención al motor de arranque, al estado de batería y, en caso de equiparla, que la válvula de parada suave no esté bloqueada y parcialmente cerrada.
- Comprobar los soportes de motor y caja de cambios.
Ruidos en la parada del motor
- Comprobar si existen códigos de avería en la unidad de control.
- En caso de equipar el vehículo válvula de parada suave, comprobar su correcto funcionamiento observando que la mariposa obtura total y momentáneamente la admisión de aire en el momento del apagado del motor.
- Comprobar los soportes de motor y caja de cambios.
Ruidos a ralentí
- Comprobar posibles desequilibrios en el motor (desfase del momento de inyección, encendido, pérdidas de compresión, autoencendido, cigüeñal deformado, etc).
- Comprobar los soportes de motor y caja de cambios.
- Comprobar que las vibraciones no provengan de la correa auxiliar.
Ruidos al acelerar a medio régimen (por ejemplo, en quinta marcha a 100 km/h)
- Comprobar holguras o deformación del cigüeñal.
- Comprobar apriete de los casquillos de bancada.
- Comprobar los soportes de motor y caja de cambios.
También te puede interesar:
- ¿Cómo detectar que el volante bimasa está averiado?
- Seis datos de interés sobre la polea del cigüeñal
- Pérdida de aceite en el retén del cigüeñal, ¿cuáles pueden ser las causas?
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados