La Certificación SERMI se implementará gradualmente en los talleres europeos

CETRAA ya ha iniciado pruebas piloto con el ánimo de supervisar el proceso de obtención de este certificado sobre sistemas antirrobo.


Aunque la entrada en vigor de la Certificación SERMI para los talleres europeos estaba prevista para el 1 de agosto, Europa reconoce ahora que no podrán cumplirse los plazos por falta de preparación en los Estados miembro. Y es que, dado que no todos los países tendrán un Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) acreditado disponible a tiempo, el Grupo de Operaciones SERMI, en cooperación con la Comisión Europea, han tomado la decisión de implementar por etapas el esquema SERMI en aquellos Estados que estén listos. Mientras no sea operativo en el país, se seguirán usando los sistemas de identificación de los fabricantes de vehículos, como hasta ahora.

CETRAA inicia pruebas piloto con talleres de la Certificación SERMI

En la actualidad, el único país con fecha de entrada en vigor del funcionamiento del esquema es Suecia, donde se implementará a partir del 1 de octubre. Por el momento, ningún otro país de la Unión Europea (tampoco España) tiene fecha de puesta en marcha hasta que no se disponga de entidades acreditadas (OECs) para gestionar las acreditaciones de los talleres.

Desde la patronal de talleres CONEPA explican que España es uno de los más avanzados en el proceso de implementación práctica del SERMI y ha confirmado que ya existen cuatro empresas certificadoras que están en trámite de acreditación para poder emitir certificaciones SERMI a los talleres españoles. «Aunque hay ya varias entidades especialistas en proceso y alguna más dispuesta a iniciarlo en breve, la Entidad Nacional de Acreditación española (ENAC) nos confirma que todavía no ha emitido ninguna acreditación para SERMI a ninguna de ellas», matiza.

La empresa acreditadora comprobará que el taller cumple lo recogido por el esquema SERMI (requerimientos en cuanto a organización interna del taller, características y seguridad de los equipos informáticos donde se va a instalar la aplicación que dará acceso al servicio, etc.) y lo mismo hará con los requisitos de los operarios del taller a los que, entre otras cosas, se les exigirá un certificado de antecedentes penales. «Desconocemos los costes que supondrá para el taller dicha acreditación», concluye CONEPA.

CETRAA inicia pruebas piloto con talleres españoles

La otra gran patronal del sector, la Confederación Española de Talleres (CETRAA), ha iniciado una serie de pruebas piloto con varios talleres. La simulación y verificación del adecuado desarrollo del proceso de adquisición de este certificado permitirá a los talleres aprobados y, en su caso, a sus empleados autorizados, acceder durante cinco años a toda la información relacionada con los sistemas antirrobo de los vehículos para todas las marcas. Tras ese periodo, los talleres deberán renovar la certificación.

Los talleres de la patronal que participan en estas pruebas piloto están recogiendo documentación para simular el proceso de acreditación. Posteriormente, esta documentación se envía a un Organismo de Evaluación de Conformidad (entidades certificadoras que a su vez están acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación en España) de los varios con los que está trabajando la Confederación. Después, la documentación es trasladada al Centro de Confianza europeo, desde donde se emite una Certificación SERMI de prueba para cada persona que el taller quiera autorizar.

Con estas pruebas piloto la Confederación busca supervisar en la medida de lo posible el proceso de obtención de las Certificaciones SERMI. Ante las dudas trasladadas por los talleres a sus respectivas asociaciones provinciales, CETRAA quiere puntualizar que ENAC no es la entidad a la que el taller debe dirigirse para certificarse, ya que su función es acreditar a los Organismos de Evaluación de Conformidad, que sí que son los que trabajarán con los talleres como entidades certificadoras.

Asimismo, la patronal explica a los talleres que «por el momento no están abiertas las acreditaciones y que las asociaciones de CETRAA les mantendrán informados en todo momento del estado del proyecto». También recuerda que en www.cetraa.com/que-es-el-sermi se publica información relevante para ellos, así como las últimas noticias sobre el proceso de acreditación.

Preguntas recurrentes

  • Una vez acreditado en SERMI ¿ya lo tengo todo?

No. La Certificación SERMI es indispensable para el acceso a la información antirrobo y convivirá con el proceso que exija cada marca/fabricante para iniciar sesión y acceder, a través de sus webs, a los recursos necesarios de su sistema (y su correspondiente pago). Así, desde CETRAA recomiendan que el taller, antes de decidir, valore precios publicados en las webs de las marcas/fabricantes y datos de su negocio como: marcas con más entradas, servicios más demandados, servicios más subcontratados a los S.O., etc.

  • ¿Qué es la «información antirrobo o Información sobre la reparación y el mantenimiento relacionada con la seguridad» (IRM relacionada con la seguridad)?

La norma la define como aquella «información, el software, las funciones y los servicios necesarios para reparar y mantener las características incluidas en un vehículo por el fabricante para evitar que el vehículo sea robado o conducido sin permiso y para permitir el seguimiento y la recuperación del vehículo».

El «SERMI Scheme» incluye los ejemplos:

    • Actualizar un software funcionalmente coherente con funciones para evitar que el vehículo sea robado o conducido.
    • Comprar piezas que eviten que el vehículo sea robado o remolcado o que pueda ser utilizado por personas no autorizadas para dar al vehículo una nueva identidad.

La comunicación entre el taller y su asociación vuelve a ser crucial para supervisar que no se haga una interpretación extensiva de esta definición. Como prevé el esquema SERMI, los fabricantes «deberán diseñar estas características de tal manera que no hagan ineficaz el derecho de los operadores independientes a acceder a la información sobre reparación y mantenimiento para características que no están relacionadas con la seguridad».

 

         

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario