Los estudios que hacen las propias marcas sobre la utilización de las tecnologías que ofrecen sus modelos demuestran que la mayoría de conductores no utilizan jamás el 70 % de los dispositivos de todo tipo que equipan los coches actuales.
Según una encuesta reciente, realizada por la consultora Harris para Ford, el 67 % de los consultados no tienen nada claro cómo son, cómo funcionan y cuáles son las posibilidades de coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables y, por tanto, desconfían de ellos y hoy por hoy no los comprarían. La Universidad de Michigan, con sede en Detroit, realizó igualmente una encuesta sobre los coches autónomos y descubrió que más de la mitad de los consultados preferían conducir ellos mismos. Algo que coincide con la realizada en el Reino Unido por la Institution of Mechanical Engineers (IMechE), que refleja un rechazo mayoritario de los conductores a dejar que el coche funcione de forma autónoma.
¿Puede por tanto el dueño de mediana edad de un taller multimarca concluir que no debe preocuparse porque cuando todo eso llegue ya estará jubilado? Si lo hace probablemente se equivoque y se complique su propio futuro. Que esas tecnologías no se vayan a implantar tan rápido como podíamos pensar hace tres o cuatro años no significa que no vayan a llegar: el proceso es imparable, porque ya no lo impulsan solo fabricantes especializados pero poco presentes en el mercado, como Tesla, sino también las marcas más populares.
Fruto del plan estratégico que ha bautizado como ‘Push To Pass‘, el Grupo PSA ha confirmado que va a apostar fuerte durante los próximos cinco años por la hibridación y electrificación en sus nuevos modelos. Entre 2019 y 2021 llegarán siete nuevos híbridos enchufables y cuatro eléctricos por parte de Citroën, Peugeot y DS. Es decir, en solo tres años circularán once nuevos modelos no convencionales de dos de las marcas que más venden, y parece claro que se irán sumando otras marcas.
Estos modelos se asentarán sobre dos plataformas: e-CMP, destinada a los eléctricos, y la conocida EMP2, que se adaptará para dar forma a híbridos enchufables de gasolina. Los híbridos y eléctricos de PSA complementarán la oferta de motores térmicos convencionales -diésel BlueHDi y gasolina PureTech-, que seguirán desarrollándose y ofreciéndose en sus modelos.
Es decir, las nuevas tecnologías no van a sustituir a las viejas, sino que se sumarán a ellas durante un amplio periodo de tiempo. Y, esta vez sí, el que no esté preparado para trabajar con profesionalidad, diagnosticando con rapidez y eficacia para no perder horas no facturables, será expulsado del mercado. No podrá sobrevivir gracias al mantenimiento, como hasta ahora, porque los datos demuestran que el mantenimiento va a menos.
No es casual por tanto que las redes de talleres que se esfuerzan por liderar el mercado ya pongan la plataforma online de diagnosis AveriasResueltas.com a disposición de sus profesionales, como uno de sus principales valores añadidos. Por ejemplo, las promovidas por grupos de distribución de recambios: Serca ofrece la plataforma a su red SPG TALLERES, y también los distribuidores Aicrag, Recambios Colón, Recambios del Olmo y Reynasa, todos ellos de Serca, han elegido AveriasResueltas.com. Del mismo modo, las redes STAR y TECNOTALLER del grupo de distribución Aser Aftermarket Automotive y la red TALLERES CECAUTO ya acceden también al servicio.
También empresas de formación como Vagindauto, fabricantes como Magneti Marelli para su red Checkstar o asociaciones de talleres como Asetra de Madrid, Asomauto de Málaga, Asotecauto de Almería o los gremios de talleres de Sabadell y de Granollers han visto la necesidad ineludible de brindar esta herramienta a sus clientes y asociados. Incluso el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Cataluña ha puesto AveriasResueltas.com a disposición de los alumnos de formación profesional que se especializan en automoción.
AveriasResueltas.com es una herramienta más para estar al día. No es la única, pero es imprescindible. Un taller que quiera seguir trabajando durante los próximos años la necesita, sin excusa, y el que no comprenda esta realidad lo pasará mal. Las redes de talleres que ya han sabido darse cuenta de todo esto han incorporado AveriasResueltas.com a su oferta de servicios para sus miembros. Y tú ¿vas a quedarte atrás? Puedes probarla gratis entrando en AveriasResueltas.com. No te arrepentirás.
Artículos relacionados