Fue en 1975 cuando OCAP empezó su andadura en la localidad turinesa de Busano como un pequeño negocio de artesanía. «OCAP es el acrónimo de Officine Canavesane di Precisione, que significa Talleres de Precisión de la zona de Canavese. Dedicada inicialmente al fresado, torneado y fabricación mecánica, pronto se especializó en la producción de piezas de dirección y suspensión para automoción», explica Eugenio Manassero, Marketing & Sales Director de OCAP Italia. La pasión por el trabajo bien hecho y una fuerte dedicación permitieron a la empresa crecer, encontrar acomodo en su sede central de Valperga (también en Turín) y expandirse hasta convertirse en lo que es hoy: un grupo con presencia internacional y líder en el suministro de componentes tanto en OEM como IAM. En España, sus productos son distribuidos en exclusiva por la empresa mayorista Intragrup, con sede en Alcalá de Henares (Madrid) y cuya gerencia ostenta Laura San Cayo.
De Italia a los principales mercados
En la actualidad, OCAP Group es un holding que se ramifica en distintas empresas, cada una con sus funciones propias. En territorio italiano, y siempre dentro de Turín, la corporación alberga dos instalaciones: la planta de producción OCAP Italia y el centro logístico para el Aftermarket OCAP International. Fuera del territorio europeo, el grupo cuenta con otras dos plantas de producción en Shanghai (OCAP China) y en Nueva Delhi (OCAP India). Además, en 2012 abrió oficinas en Cannes (Francia) y en 2015 inauguró las de Sao Paulo (Brasil).
OCAP Italia se encuentra en Valperga y concentra en sus 45.000 m2 toda la producción de piezas para Equipo Original, además de tener los departamentos de I+D, Diseño y Pruebas de la multinacional («todo el producto OE está diseñado, validado y producido en nuestra propia planta», cuenta Eugenio Manassero). Para ello, cuenta con un laboratorio de 200 m2 en donde se realizan pruebas de fatiga simulando condiciones de conducción reales para verificar los componentes estructurales de las piezas, así como pruebas de desgaste para evaluar la vida de las rótulas. En el complejo también se almacenan las piezas en bruto y los productos semiacabados. También en Valperga, la empresa cuenta con sus oficinas centrales desde donde lleva a cabo las funciones de dirección, supervisión y coordinación.
A escasos kilómetros, en Oglianico, OCAP International ocupa una superficie de 62.000 m2 en los que se almacenan y distribuyen los productos destinados al mercado de piezas de recambio. Lo hace con un almacén totalmente automatizado cuya capacidad asciende a más de 20.000 unidades de carga. Al frente de la misión de OCAP en el mercado IAM se encuentra Carmine Orso, Senior Sales Manager de OCAP International y presente durante la visita de MotorOK a las instalaciones de la italiana.

Respuesta integral en suspensión, dirección y sistema antibalanceo
A nivel de producto, la compañía está altamente especializada en el diseño, la producción y la venta de una amplia gama de piezas mecánicas de chasis: articulaciones de suspensión, brazos de control, silentblocks, rótulas de dirección, barras de dirección, estabilizadores, cubos de rueda y otros componentes pertenecientes a los sistemas de dirección y suspensión.
OCAP argumenta que la calidad y las propiedades de sus componentes son muy similares tanto en OE como en Aftermarket, si bien la actividad del primer canal soporta una mayor diversidad de aplicaciones (automóviles de altas prestaciones, vehículos comerciales ligeros, camiones, maquinaria agrícola, off-highway, vehículos especiales…) que la actividad IAM, mucho más enfocada al segmento de los vehículos de pasajeros y en donde ofrece una excelente cobertura del parque circulante europeo y asiático.
Sus componentes de suspensión, como las rótulas y los brazos, son utilizados por los deportivos de mayor rendimiento del mercado automovilístico mundial. Todas las piezas proporcionan un comportamiento suave, fuerte resistencia y duración a las más altas exigencias técnicas. De este modo, podemos encontrar productos OCAP en auténticas obras de arte rodantes del calibre del Aston Martin DB10 (eslabones de suspensión), McLaren MP4-12C (rótulas de suspensión), Alfa Romeo 4C y 8C (articulación esférica TCA del tren trasero), Dallara Stradale (conjunto completo de la suspensión) o Renault Megane RS (rótulas de suspensión), entre muchos otros.
Como curiosidad, su capacidad de fabricar piezas también contempla productos (pernos, cojinetes, varillas…) para vehículos especiales con chasis 4×4, 6×6 y 8×8. Y es que la suya es, en palabras de Eugenio Manassero, una producción de perfil tailor-made. Esto significa que son capaces de hacer trabajos a medida de las necesidades de sus clientes y llevar a cabo tanto producciones de tipo estándar con millones de piezas, como encargos y tiradas de apenas unos centenares de unidades. «Nuestros principales competidores suelen trabajar con volúmenes muy grandes y no tienen la capacidad de ajustar su producción a algunos requerimientos más específicos. Esa agilidad y flexibilidad en la producción es la que nos hace ser la elección de importantes marcas de superdeportivos como Lamborghini, Pagani, Lotus o Porsche, entre muchas otras», defiende el responsable de ventas de OCAP Italia.
Calidad, sostenibilidad y seguridad como pilares
El compromiso de OCAP con la calidad va más allá de una promesa y alcanza todas las aristas de la compañía, desde la gestión de pedidos hasta el control estadístico de los procesos, desde el diseño hasta el I+D. Con la homologación IATF 16949 emitida por TÜV SÜD, una de las autoridades europeas de mayor prestigio en la certificación de plantas de producción, el grupo italiano afronta preparado las crecientes exigencias de calidad del mercado automotriz.
La conciencia medioambiental también figura entre las preocupaciones del fabricante y por ello realiza constantes esfuerzos con el objetivo de estar a la altura de lo que espera la sociedad de una empresa moderna y modélica. La certificación ISO 14001 en todas sus plantas de producción refleja ese sentir, como también lo hace formar parte de la Confederación de Industrias Italianas y el hecho de que reconozca la Carta de Principios para la Sostenibilidad Medioambiental como el documento de referencia hacia un desarrollo ecológico.
En esa misma línea, la multinacional ofrece a sus trabajadores entornos de trabajo sostenibles y seguros gracias a la adopción de procesos, medidas y equipamiento tecnológico que garantizan la salud y seguridad de sus empleados en cualquier área de la empresa, ya sea desde la comodidad del despacho o en un entorno industrial rodeado de maquinaria.
Más información en OCAP.it
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados