En su blog ‘Ruta 401’, Loctite recoge los datos de la AER (Asociación Española de Renting de Vehículos) en el periodo de tiempo desde octubre de 2017 hasta octubre de 2018. Las conclusiones no pueden ser más reveladoras: el renting es uno de los sectores de la automoción con mejores resultados, con un aumento constante de la flota y las matriculaciones.

Durante estos 12 meses, la flota de vehículos de renting ha aumentado un 14% en España. El número de vehículos incorporados durante este período asciende a 621.262, mientras que en octubre de 2017 la cifra alcanzaba los 544.339 vehículos.
En este desarrollo han tenido una especial importancia las pequeñas y medianas empresas que, junto con los autónomos y particulares, representan el 80% del parque total de vehículos de renting.
Las matriculaciones de los vehículos de renting, al alza
Además de incrementar el parque de vehículos, también aumentan las matriculaciones. Y es que de octubre de 2017 a octubre de 2018, se han registrado 209.955 matriculaciones (+10,15%). Las matriculaciones de este tipo de coches renting suponen el 17,19% de la cifra total en el mercado de automóviles de España.
Un dato muy destacable es que, en el periodo de tiempo analizado, las matriculaciones renting son las únicas que suben en nuestro mercado. Así, los datos de la AER reflejan un descenso en la matriculación total de unidades respecto al mismo mes del año pasado, pasando de 114.940 unidades a 108.988 (-5,18%). Sin embargo, los registros de matrículas de vehículos renting sí suben respecto a octubre de 2017, de 18.329 a 18.645 unidades.
Aumentan los clientes y la facturación
Los usuarios confían en los servicios renting y prueba de ello es el aumento de clientes registrado durante el 2018. La cifra se eleva ya a 130.305 clientes, un 39% más que la del año anterior.
Todos estos datos repasados han repercutido positivamente en los ingresos del sector. La facturación ha crecido un 13,5% hasta superar los 4.100 millones de euros, lo que ha permitido incrementar la inversión hasta los 4.203 millones de euros.
Retos para el 2019
Estas cifras reflejan que la empresas de renting pueden mirar al futuro con optimismo. Sin embargo, también es cierto que se enfrentan a retos importantes de cara al futuro. De entre estos retos destaca, por un lado, la digitalización del sector. Por otro lado, también hay que abordar la cuestión de la movilidad sostenible, que ya afecta a los núcleos de muchas ciudades. Otro foco de atención no menos importante es cómo abordar la adaptación del paso de vehículos diésel a vehículos eléctricos y híbridos. Una excelente solución de presente es la transformación a GLP, un servicio que ya están ofreciendo empresas del sector como Reparatucoche.com.
Sin duda, la industria y el mercado de la automoción se enfrenta a cambios continuos. Por ello, es importante que todos los agentes del ámbito, incluyendo el sector posventa o los talleres de reparación, se mantengan informados sobre estas novedades.

También te puede interesar:
- ¿Qué porcentaje de talleres trabaja con compañías de renting?
- ¿Cuánto pagan las compañías de renting por las reparaciones mecánicas en cada CC.AA?
- Faconauto augura un 2019 complicado para la automoción
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados