Valeo ha comunicado el lanzamiento de su nueva escobilla limpiaparabrisas sostenible Canopy, diseñada para reducir las emisiones de CO2 en un 61% (rendimiento verificado por Bureau Veritas) en comparación con una escobilla Valeo representativa de la mayoría de escobillas limpiaparabrisas comercializadas en el mercado europeo. Este producto se enmarca dentro de su plan «CAP 50» para reducir la huella de carbono de toda su cadena de valor, también en las actividades de posventa de automoción que desarrolla la división Valeo Service.
La escobilla de caucho de Valeo Canopy está fabricada en más de un 80% con materiales naturales, renovables o reciclados, como azúcar de caña, aceites vegetales o negro de humo procedente de neumáticos reciclados. Otros componentes de la escobilla también utilizan material reciclado, con hasta un 15% de acero reciclado en las estructuras metálicas y hasta un 50% de plástico reciclado en los clips finales.
La nueva gama se presenta en un embalaje 100% de cartón, totalmente reciclable e impreso con tintas al agua sin disolventes. Además de esta acción específica para los productos Canopy, Valeo se compromete a eliminar los embalajes de plástico de un solo uso de todas sus escobillas limpiaparabrisas para finales de 2024 en Europa, sustituyéndolos por soluciones de cartón más sostenibles.
La gama de escobillas limpiaparabrisas Canopy cubre el 95% de los vehículos del parque europeo y se entrega lista para su uso, sin adaptadores innecesarios que desechar, lo que garantiza una gran facilidad de montaje. Se fabrican en la planta de Valeo en Issoire (Francia), de donde ya proceden la mayoría de las escobillas Valeo para el mercado europeo. La planta está especialmente comprometida con un plan de eficiencia energética desde hace más de diez años y certificada «Gestión de la Energía» por la etiqueta ISO 50001.
Marlène Carrias-Iked, vicepresidenta de Marketing Estratégico, Digital e Innovación de Valeo Service, ha comentado: «Como parte del programa ‘I Care 4 the Planet’, Valeo lanza con Canopy su primera innovación en el mercado de posventa diseñada para reducir significativamente el impacto medioambiental. Esta oferta responde a una creciente demanda de sostenibilidad entre los consumidores. Está previsto que los limpiaparabrisas salgan a la venta en Europa a partir de este verano para estar preparados para la temporada de lluvias».

También te puede interesar:
- Valeo Service apuesta por la sostenibilidad con ‘I Care 4 The Planet’
- Trico advierte del daño que causan los rayos UV en las escobillas
- El estado de las escobillas, crucial para la seguridad en carretera
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados