Las patronales de talleres CETRAA y CONEPA, organizaciones empresariales estatales del sector del mantenimiento y la reparación de vehículos, han anunciado que acaban de presentar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo un proyecto de acceso a los Fondos Europeos de recuperación de la Unión Europea (Next Generation UE) con el objetivo de modernizar los talleres españoles.

El plan lleva por título «Aportación de los talleres de automoción a la movilidad sostenible» y está planteado con el objetivo de conseguir ayudas a fondo perdido para financiar parcialmente las inversiones necesarias para la adaptación de los talleres a los cambios tecnológicos y sociales del sector del automóvil y de sus clientes.
El proyecto, que implicaría inversiones totales de 60 millones de euros y del que podrían beneficiarse unos 4.000 talleres de toda España, está planteado desde el conocimiento real de las carencias, necesidades y fortalezas de las empresas del sector en estos momentos, y con una firme convicción en la gradual evolución tecnológica y social del automóvil. Contempla numerosos campos de actuación: desde la digitalización de las pequeñas y medianas empresa hasta la modernización de infraestructuras (físicas y electrónicas) para adaptarlas a los servicios que demandan los nuevos vehículos, pasando por la formación y el reciclaje de profesionales.
Tanto CETRAA como CONEPA consideran que la presentación de su proyecto «tiene también un segundo y fundamental objetivo: llamar la atención del Gobierno y de la propia Unión Europea sobre el papel de las micropymes y pymes de los diversos sectores en la transformación de la economía española, y ofrecer fórmulas para contribuir realmente a su adecuación a un mundo cambiante».
La propuesta enviada a mediados de enero al Ministerio se encuentra entre los varios miles de proyectos tractores que se han presentado ante los distintos ministerios y que aspiran a ayudas públicas para la modernización integral del país. Actualmente, ambas instituciones están esperando la contestación por parte de la cartera de Industria, que tendrá que estudiarla y/o delegar actuaciones propuestas hacia otras posibilidades de apoyo desde el Gobierno y/o las comunidades autónomas.


También te puede interesar:
- El sector taller defiende la «cláusula de reparación» ante la nueva normativa europea
- Los precios del taller subieron un 2,2% en 2020, según datos del INE
- Asetra denuncia el abuso de las aseguradoras sobre los talleres de carrocería
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados