SKF promete una cadena de suministro con cero emisiones netas para 2050

El proveedor de piezas para automoción se compromete a reducir el nivel de dichas emisiones en un 45% para 2035 y en un 60% para 2040.


SKF ha anunciado recientemente su compromiso de tener una cadena de suministro con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Como hitos hacia este objetivo, el proveedor automotriz se ha comprometido a reducir el nivel de dichas emisiones en un 45% para 2035 y en un 60% para 2040. Además, ha anunciado la intención de obtener al menos el 40% del acero de plantas siderúrgicas neutras en carbono antes de 2040 y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte en un 80% antes de 2040.

Rickard Gustafson presidente de SKF

Rickard Gustafson, presidente y director general de SKF, ha afirmado: «Habiendo realizado ya un progreso significativo en nuestro proyecto de alcanzar un nivel cero de emisiones netas en nuestras propias operaciones para 2030, hoy nos comprometemos a un objetivo aún más ambicioso, que abarca toda nuestra cadena de suministro. Alcanzar este objetivo requerirá un enfoque específico y un importante compromiso tanto por nuestra parte como por la de nuestros proveedores, socios y clientes».

SKF ya ha dado un paso importante hacia estos objetivos invirtiendo en procesos de fabricación más eficientes desde el punto de vista energético y reclamando a los proveedores de acero y piezas forjadas que consumen mucha energía que adopten la norma ISO 50001 para la gestión sistemática de la energía. El 85% de todos los proveedores del ámbito de aplicación cuentan ya con esta certificación.

«La herencia de SKF reside en productos que reducen la fricción y, por tanto, permiten una industria más sostenible. Para conseguir estas nuevas y ambiciosas metas se necesitan nuevas formas de colaboración. Por nuestra parte, estamos abordando la tarea con determinación, experiencia e innovación tecnológica», concluye Gustafson.

Progreso en la fabricación y mayor transparencia

A partir de 2022, el centro de fabricación del Grupo SKF en Gotemburgo (Suecia) se convertirá en el tercer centro que alcanzará la condición de cero emisiones netas. Esto se conseguirá utilizando energía verde e invirtiendo en procesos más eficientes desde el punto de vista energético. Los centros de SKF que ya han alcanzado el nivel cero son los de Tudela (España) y Steyr (Austria).

Como parte de su compromiso con la transparencia y la colaboración, SKF se unió a la iniciativa Science Based Target (SBTI) en julio de este año. Asimismo, la compañía aboga por el cambio mediante la participación en iniciativas como SteelZero, RE100 y ResponsibleSteel.

 

skf

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario