Con un objetivo esencialmente didáctico, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha creado una infografía interactiva en 2D en la que se muestran los principales componentes del vehículo. Con este mapa, disponible en su página web (aquí), se pretende acercar a la sociedad toda la variedad de sistemas y componentes fabricados y/o suministrados desde nuestro país y mostrar el amplio ecosistema de entidades que están detrás del desarrollo de un vehículo.
En una primera fase, se ha querido plasmar el mapa de las grandes familias de componentes que forman parte del vehículo en sus cuatro versiones de propulsión: combustión interna, híbrido, eléctrico e hidrógeno. A través de la infografía se pueden recorrer las diferentes partes de cualquier vehículo y conocer los componentes que lo conforman agrupados en cuatro grandes categorías: chasis o plataforma; carrocería; habitáculo; y sistemas de seguridad y ADAS. En cada zona aparecerán los proveedores que llevan a cabo esas piezas y que han colaborado en esta iniciativa.
Gracias a la fuerte inversión en I+D+i que realizan los proveedores (el triple que la media industrial), los componentes que equipan los vehículos son cada vez más sofisticados tecnológicamente hablando, lo que permite que sean cada vez más seguros, eficientes, conectados y automatizados. Para ello, España cuenta también con centros tecnológicos de referencia especializados en el sector de automoción y que colaboran con fabricantes de vehículos y componentes de todo el mundo.
Esta infografía está disponible tanto en español como en inglés, por lo que servirá también como una herramienta más para la promoción internacional de la marca «Componentes made in Spain». Ha sido realizada con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones y la colaboración de importantes proveedores y centros tecnológicos como: Alvagar, Alter Technology, Bosch, Benteler, Cidetec, Continental, CTAG, Gestamp, Grupo Antolin, HELLA, Joarjo, Knauf Industries, Fagor Ederlan, Mahle, MANN+HUMMEL, Marelli, Mondragón, Saint Gobain, Schaeffler, Tecco Automotive, Tecnalia, Valeo, Varta, Vicomtech, Zanini y ZF.

También te puede interesar:
- Sernauto seguirá promocionando en 2022 a los proveedores de automoción españoles
- Curiosidades de los componentes del vehículo en materia de seguridad
- Diferencias entre la ITV de coches electrificados, de gas y de combustión
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados