En el blog de su página web, el distribuidor de recambios Reynasa explica la localización de las principales averías que pueden afectar a la pistola de pintura. Una herramienta que, como el resto de equipos que se usan habitualmente en el taller, ofrecerá una mayor vida útil, mejores resultados y menos averías si se limpia y se le realiza un mantenimiento preventivo regular.

Burbujeo en el depósito de pintura
Pasa por ser la primera comprobación a realizar, simplemente accionando el paso del aire. Habrá una avería si el profesional del taller observa un burbujeo de producto en el depósito, lo cual indicará que el aire a presión se está mezclando con la cámara de pintura. La causa de este problema puede tener tres orígenes:
- El pico de fluido no está correctamente apretado, algo que se soluciona precisamente apretándolo.
- Los asientos del pico de fluido con el cuerpo de la pistola están sucios o directamente dañados. En este caso, habrá que limpiar o sustituir.
- El racord de entrada de pintura está flojo, manipulado o dañado. En este caso, será necesaria la intervención del servicio técnico del fabricante.
Pulverización intermitente
Si al pintar sale la pintura de forma intermitente, lo más probable es que en la cámara de pintura esté entrando aire del exterior. Lo primero que habrá que hacer es realizar las comprobaciones del punto anterior; si persiste el problema, se pueden realizar cuatro operaciones para solucionarlo:
- Llenar adecuadamente.
- Filtrar el producto.
- Cambiar o ajustar prensaestopas de pintura.
- Cambiar el tubo de producto en succión o depósito en pistolas de gravedad.
Hay que tener en cuenta que la causa de este problema puede estar en una cantidad de producto insuficiente en el conjunto depósito (en el caso de pistolas succión), que el producto tenga impurezas o que el tubo depósito de succión o racord depósito de gravedad estén dañados.
El abanico no cierra
Por último, si el abanico no cierra el origen del problema puede estar en el regulador del abanico, que podrá estar dañado o bien que los conos de cierre entre la boquilla del aire y el pico de fluido estén sucios, dañados o desgastados. La solución, como es lógico, pasará por cambiar el regulador del abanico, cambiar la junta del pico de fluido o, en su defecto, limpiar o cambiar la boquilla o el pico de fluido.

También te puede interesar:
- Reynasa muestra en vídeo la rapidez y eficacia de los productos Rupes
- Sagola y Reynasa presentan las nuevas pistolas 3300 GTO y 4600 Xtreme
- El Robliner de Roberlo, ahora en kits para versión negra y tintable
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados