La producción de vehículos en España sumó 1.351.483 unidades fabricadas en los cinco primeros meses del año. Esta cifra supone un incremento del 3,67% respecto del mismo periodo del año anterior. Por su parte y según datos de Anfac, mayo contribuyó al repunte con 312.824 unidades ensambladas y un incremento del 6,27%.

Las factorías ya empiezan a beneficiarse de la consolidación de la demanda de los nuevos modelos y esto tiene su reflejo en los datos. Además, se constata una notable mejoría en las cifras de exportación, con un incremento del 7,3% en mayo. En general, se registra un repunte de las ventas hacia los principales destinos fuera de España.
Después de un mal primer trimestre, Reino Unido comienza a recuperar su tono en las matriculaciones. Ya encadena dos meses de crecimiento y en mayo sus entregas subieron un 3,4%. El balance en lo que va de año, sin embargo, registra una caída del 6,8%.
Por otro lado, destaca el buen comportamiento de los mercados del Este de Europa y Norte de África como destino del vehículo español.
Por tipo de vehículo
En mayo se construyeron 249.242 turismos, lo que supone un +7,3% frente al mismo mes del pasado año. En los cinco primeros meses, se construyeron en las fábricas españolas 1.070.382 turismos, casi un 3% más que en el mismo periodo de 2017.
Los vehículos comerciales e industriales sumaron un total de 58.504 unidades producidas en mayo, un ascenso del 2% con respecto al mismo mes de 2017. La producción de estos vehículos ya registra una estimable subida, con un 6,76% de ascenso.
Exportación de vehículos
En mayo se exportaron 251.689 vehículos, lo que supone un +7,3% frente a idéntico mes de 2017. Se enviaron fuera de las fronteras españolas un total de 203.509 turismos, un 6,64% más que en el mes de mayo del año pasado. Por su parte, se exportaron 43.389 vehículos comerciales e industriales, un 10,6% más que en mayo de 2017.
En los cinco primeros meses del año, se han exportado 1.087.273 automóviles desde España de los que 882.992 unidades corresponden a turismos (con un ascenso del 2,59%) y 182.346 a comerciales e industriales (ascenso del 6,4%).

También te puede interesar:
- Anfac valora muy positivamente la creación de la nueva cartera de Industria
- Informe Anual de Anfac: la automoción facturó más de 100.000 millones de euros en 2017
- ¿Necesita España un plan estratégico para su automoción?
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados