La factura del mantenimiento y reparación de vehículos continúa con su contención a pesar de las presiones a las que sigue sometida. Con un IPC disparado y con neumáticos y recambios registrando importantes subidas, los talleres españoles siguen sin trasladar a sus clientes todo este encarecimiento de costes. Eso indican los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística analizados por Fagenauto, que recogen que los precios del taller apenas se encarecieron en julio un 3,1% desde enero.

Esta subida en julio quedó lejos del +5,8% del IPC y más lejos aún del incremento acumulado por los neumáticos (+8,5%). Los precios de las piezas de recambio, de igual forma, también subían por encima de la factura del taller, si bien en menor medida (+4,8%). Y eso que, al contrario de lo que hizo el IPC (-0,3%), los precios del taller se encarecieron en julio seis décimas en comparación con los de junio. Una subida que, no obstante, fue menor que la de repuestos (+0,9%) y neumáticos (+1,8%).
Con estas cifras, mientras el IPC se encarecía un 10,8% con respecto a julio de 2021 (menos que los neumáticos, que se disparaban hasta el +11,2% y los recambios un +8,1%), la factura del taller apenas variaba al alza cuatro puntos porcentuales en comparación con la de un año antes.

Fuente: INE
Siguen los récords a pesar de la contención
Esta contención de los precios del taller, como viene siendo habitual, no significa que éstos no estén estableciendo marcas históricas, no vistas al menos en los últimos 20 años. No en vano, la subida mensual del 0,6% en julio es la segunda mayor desde 2002, sólo superada por la registrada en julio del año 2010 (+0,9%).
De hecho, en todo ese periodo (desde 2002) sólo en dos julios (los de 2003 y 2008) se registró la siguiente máxima subida (+0,4%). Es decir, en los últimos 20 años, la factura del taller sólo subió en cuatro ocasiones un 0,4% o más en julio frente a su junio inmediatamente anterior.
Asimismo, los precios del taller no crecían tanto de un año a otro en julio desde 2009 (entonces, un crecieron un 4,1% anual en el séptimo mes del año). En cambio, para ver un incremento acumulado de enero a julio igual o superior al 3,1% registrado este pasado julio hay que remontarse a 2008, cuando la factura del taller en ese intervalo se encarecía un 4,2%.

También te puede interesar:
- Fagenauto ve «inasumible» adelantar la descarbonización de los motores al 2035
- Cuatro perpetúa el tópico del taller estafador… y las asociaciones se defienden
- Los precios del taller resisten la presión del IPC, recambios y neumáticos
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados