El impacto de las plataformas digitales en la financiación de coches de segunda mano

Estas plataformas ofrecen al consumidor opciones de financiación más accesibles y asequibles para vehículos de ocasión vendidos por profesionales.


La compra de un coche es, junto a la adquisición de la propiedad de una vivienda, una de las inversiones más importantes en la vida de las personas. En 2022 se vendieron un total de 813.396 turismos y todoterrenos, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). El precio medio de los coches vendidos el pasado año fue de 22.176€. Adquirir un coche nuevo supone un gran desembolso económico que muchos consumidores no pueden afrontar.

En este contexto, no es de extrañar que muchos consumidores estén optando por la compra de un coche de segunda mano, ya que se trata de una opción más económica. Además, empresas como Informes Mecánicos ofrecen servicios de revisión de coches de segunda mano en toda España para ayudar a las personas a comprar vehículos de ocasión en buen estado y con total seguridad.

impacto de las plataformas digitales en la financiación de coches de segunda mano

Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Reparación y Recambios (Ganvam), el 80% de los coches nuevos que se venden en España se financian. Sin embargo, la posibilidad de financiar no se limita a los vehículos nuevos. Aunque se trata de una práctica poco extendida, los consumidores también tienen la posibilidad de financiar la compra de un vehículo de ocasión (VO) y/o de segunda mano. Las opciones tradicionales de financiación de coches, como los préstamos de bancos y las cooperativas de crédito, a menudo han estado fuera del alcance de los consumidores, debido principalmente a los estrictos requisitos impuestos por los bancos y entidades financieras.

Los consumidores siempre han tenido demostrar que cuentan con la suficiente capacidad económica para pagar el préstamo o crédito concedido, así como los intereses correspondientes, aportando las últimas tres nóminas, la última declaración de la renta y el informe de la vida laboral, entre otras cosas. Una situación que está cambiando debido principalmente al surgimiento de nuevas plataformas digitales que ofrecen a los consumidores opciones de financiación más accesibles y asequibles para vehículos de ocasión vendidos por profesionales. Estas plataformas digitales ofrecen muchas facilidades en la financiación de coches de segunda mano, ya que tienen unos criterios de evaluación diferentes.

Por norma general, los consumidores deben cumplir una serie de requisitos muy sencillos para financiar un vehículo con estas plataformas digitales. Estos son algunos de los requisitos que exigen: tener entre 18 y 70 años y ser residente en España, tener un correo electrónico y móvil propio, y ser titular de una cuenta bancaria online personal y una tarjeta de crédito o débito. Los consumidores que cumplan con estos requisitos pueden rellenar una solicitud online y esperar la aprobación. Una forma de financiación cómoda, rápida y sencilla que está conquistando el mercado del financiamiento de coches.

Desventajas de las plataformas digitales

No cabe duda de que las plataformas digitales están cambiando el mercado de la automoción, que siempre ha estado dominado por las entidades bancarias tradicionales. Pero no todo son ventajas, puesto que las tasas de interés suelen ser más altas. La Tasa Anual Equivalente (TAE) es el indicador clave para valorar el precio del crédito, debido a que incluye el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones y otros posibles gastos. En el caso de las plataformas digitales, el TAE suele situarse cerca del 12%, por lo que es casi cuatro puntos porcentuales mayor que el TAE de los préstamos de la banca.

 

motorok

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario