Panike confía su nuevo almacén de congelado a SSI Schaefer

El nuevo almacén automático a -28ºC de producto terminado construido por la compañía alemana ayudará a Panike en su incremento de negocio.


El experto en sistemas de intralogística SSI Schaefer se ha adjudicado el proyecto de construcción del nuevo almacén automático a -28ºC de Panike, empresa líder de Portugal en la fabricación y comercialización de productos de panadería y pastelería, con el fin de absorber el crecimiento y la ampliación de la producción en su fábrica de Santo Tirso.

Henrique Soares, Director Indústrial de Panike, aseguró que “apostamos por SSI Schaefer por su propuesta tecnológica innovadora en algunas de sus soluciones, como el caso de su carro satélite, y por su diseño óptimo de nuestro almacén de congelado a -28ºC que nos va a permitir ganar eficiencia y reducir costes. Además, tanto la calidad de sus productos como la potencialidad de su SGA WAMAS han sido determinantes en nuestra apuesta estratégica de inversión para apoyar nuestra expansión y crecimiento en el mercado”.

El nuevo almacén de 980m2 y 37m de altura, con 2 pasillos de transelevador de pallets con carro satélite (Orbiter), dispondrá de una capacidad de almacenaje para 5.350 pallets en congelado (-28º), con doble cabecera para entradas y salidas de material.

Con un rendimiento de 57 pallets/hora de entrada y 57 pallets/hora de salida, el sistema está diseñado para permitir un funcionamiento 24h/7días con total redundancia, lo que garantiza el funcionamiento ininterrumpido de la operativa. Todo el sistema estará gestionado por el SGA WAMAS propiedad de SSI Schaefer.

Cuando se trata de almacenes automatizados, las ventajas de WAMAS es que dispone de un Sistema de control de almacén (WCS) integrado, que soporta no sólo las tecnologías de SSI Schaefer, sino una amplia selección de tecnologías de proveedores de equipos de manutención externos.

Además, el hecho de que sea una plataforma tecnológica avanzada, que soporta una amplia selección de tecnologías que van desde terminales móviles y de voz hasta teléfonos móviles, tablets y wearables (por ejemplo, pick-by-watch) garantizan la inversión y escalabilidad futuras de las empresas.

 

 

 



No hay comentarios

Escribir comentario