Opel, bajo la lupa por posible manipulación de las emisiones de sus vehículos

El número de unidades manipuladas podría situarse en las 95.000, todas ellas fabricadas antes de que Opel fuera vendida a PSA Group.


Decenas de agentes han iniciado registros hoy en dos sedes del fabricante automovilístico alemán Opel ante las sospechas de manipulación de los valores de emisiones contaminantes en vehículos diésel Euro 6.

Opel investigación por manipulación emisiones

El medio alemán Bild indica que la policía, la Fiscalía de Frankfurt y la Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Hesse han registrado las instalaciones de Rüsselheim y Kaiserslautern a petición de la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA).

Esta presunta manipulación podría haber afectado a los modelos Insignia, Zafira y Cascada fabricados en 2012, 2014 y 2017. Concretamente, el número de unidades manipuladas podría situarse en las 95.000, todas ellas fabricadas antes de que General Motors vendiera Opel a PSA Group.

Ninguno de los dos grupos automovilísticos han emitido un comunicado oficial, mientras fuentes de Opel se han limitado a confirmar que «la oficina del fiscal de Frankfurt está llevando a cabo investigaciones en el curso de los procedimientos preliminares sobre emisiones en las dos sedes alemanas». Dichas fuentes ha añadido que la empresa «está cooperando plenamente con las autoridades y reafirma que sus vehículos cumplen con la normativa aplicable, aunque no podemos comentar nada sobre los detalles de la investigación en curso en este momento».

 

motorok

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario