Entre las tecnologías innovadoras que equipo el nuevo modelo eléctrico Volkswagen ID.3 se encuentra la suspensión semiactiva avanzada de DRiV que detecta y se adapta a las condiciones cambiantes de la carretera para una conducción más controlada y cómoda. DRiV es una división de Tenneco y proveedor mundial de productos y servicios para los mercados de la posventa y Equipo Original.

El vehículo puede equiparse con una suspensión semiactiva variable con válvula externa (CVSAe), una de las distintas tecnologías disponibles en Monroe, la marca especialista en suspensión de DRiV. El sistema detecta y se adapta continuamente a las condiciones cambiantes de la carretera y de la conducción a través de cuatro amortiguadores controlados electrónicamente. Una unidad de control electrónico (ECU) procesa varias entradas de sensor y controla la válvula electrónica en cada amortiguador, permitiendo al conductor elegir entre varios modos de conducción.
«El ID.3 está diseñado para ofrecer a los conductores una experiencia de conducción personalizada y placentera. Estamos muy contentos de ofrecer estos beneficios opcionales a los propietarios de este nuevo y atractivo vehículo de Volkswagen», ha comentado Henrik Johansson, vicepresidente y director general de Tecnología de Suspensión Avanzada de DRiV.
El ID.3 es el primer vehículo construido sobre la nueva plataforma modular totalmente eléctrica de Volkswagen. Diseñado para ser eficiente y asequible, ofrece una experiencia de «conductor conectado» en un paquete compacto que incluye controles activados por voz, una pantalla de realidad aumentada proyectada en el parabrisas, carga inalámbrica del terminal y espacio interior adicional. La tecnología de suspensión CVSAe de DRiV se presenta, además de en el último modelo de la firma alemana, en otros más de 40 modelos populares del mercado.

También te puede interesar:
- Monroe trae a la posventa su tecnología de suspensión adaptativa RideSense
- La suspensión inteligente CVSAe de Monroe, de origen en la última Serie 3 de BMW
- La interpretación de los datos, clave en la suspensión de KYB
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados