MotorOK en Automechanika Frankfurt 2016

Cobertura de la feria Automechanika Frankfurt 2016 para MotorOK.


portada

Automechanika Frankfurt 2016

Frankfurt Messe, 13 a 17 de Septiembre

 

Gerard Compte | Barcelona

 

La feria Automechanika Frankfurt es el evento internacional líder del sector de la automoción, un auténtico punto de encuentro para todas aquellas empresas vinculadas a la industria del automóvil en sus múltiples variantes. En MotorOK lo sabemos y por eso nos desplazamos hasta Alemania para saber de primera mano en qué andan metidas las compañías más importantes.

 

 

aspock

ASPÖCK (Stand G61, Hall 3.0)

El fabricante de sistemas eléctricos para vehículos industriales y remolques de turismo estuvo en la feria con una representación en su stand de su familia de productos: pilotos y luces especiales, reflectantes, conectores, cableados, sistemas DC y P&R o cajas de conexión, entre otros.

www.aspock.com

 

 

bosch

BOSCH (Stands múltiples, Hall 9)

Bosch jugaba en casa y fue con todo a Frankfurt, gozando de más de 2.400 m2 de exposición en los que demostraciones de todo tipo se sucedían de manera continuada. Así, las soluciones clásicas se compaginaban con otras claramente vinculadas a las nuevas tecnologías, con la intención de concienciar (y ayudar) a los talleres mecánicos en su paso y adaptación al futuro más inmediato.

La multinacional incidió en el aprovechamiento de herramientas tales como la conectividad o la realidad aumentada, principales novedades de la feria. La primera llega a cargo del software ‘Connected Repair’, un programa que busca conectar todas las máquinas de diagnosis de un mismo centro con el fin de ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia de los centros mediante el uso compartido de la información de los vehículos a través de las estaciones de trabajo. En cuanto a la realidad aumentada, llegará con el uso de una tecnología implantada en tablets y gafas inteligentes que permitirá gozar de información extra sobre diversos parámetros y aspectos del vehículo con una mera superposición de la imagen real con la digitalizada que nos ofrezca Bosch. Una manera fácil y útil de comprender mejor manuales de instrucción, obtener información más preciosa gracias a la representación tridimensional o saber encontrar cableado específico de difícil localización y acceso.

En otro orden de cosas, cabe destacar la batería de litio para motos M Li-ion desarrollada por Bosch y ganadora del premio a la Innovación que concede la organización de Automechanika Awards en la categoría de partes y componentes. Una novedad que, junto a los equipos de diagnosis KTS 560/590 y a los equipos para la calibración en los sistemas de ayuda a la conducción, constituyen parte importante de lo nuevo que Bosch quiso presentar en Frankfurt.

www.bosch-automotive.com

 

 

img-20160913-wa0007

CAUTEX (Stand B39, Hall 6.1)

En su stand, Grupo Cautex celebró su 60 cumpleaños ofreciendo todo el conocimiento y gama de productos relacionados con el caucho y derivados. Así, juntas y perfiles, tubos y manguitos, piezas de caucho y caucho-metal, tapas, depósitos y otros productos pudieron ser consultados, así como plantear cualquier duda o cuestión a los representantes de la compañía.

También se aprovechó la ocasión para incidir en su marca Plyom, especialista en cableado, elevalunas y cerraduras.

www.cautex.com

 

 

continental

CONTINENTAL (Stands A03-04-05, Forum)

Como ya anunciamos en la página web, la gigante alemana tenía mucho que mostrar en Automechanika y así lo hizo: nuevos discos de freno, un nuevo dispositivo de prueba de diagnosis, bombas de agua que ahora están disponibles como recambio individual o un nuevo calibrador de frecuencia (BTT Mini) fueron algunas de las novedades de Continental para el salón.

Realidad aumentada y acceso remoto a los datos del vehículo fueron otras de las innovaciones que trajeron a la feria, una tecnología encaminada a hacer más fácil el día de mañana en el sector de la automoción. Como más fácil pretenden que sea para los talleres ganar visibilidad y expandir su negocio mediante acciones de marketing, algo que Continental les pone al alcance de la mano con su nuevo portal de taller para acciones de marketing online.

Conocidos a nivel popular por su vinculación con el caucho, la multinacional presentó además tres tipos de neumáticos con tecnología puntera: el ContiSeal (capaz de sellar pinchazos de hasta 5.5 mm de diámetro y permitir al conductor seguir con su marcha), el ContiSilent (cuya capa de espuma interior reduce el ruido en marcha de forma drástica) y el caucho natural que se encuentra en los WinterContact TS 850 P, un neumático con tecnología TaraxaGum creado a base de diente de león que le valió un premio Automechanika Award de la feria.

www.contitech.es

 

 

corteco

CORTECO (Stand B70, Hall 6.0)

Corteco, del Grupo Freudenberg internacional, llegó a la cita alemana con algo muy importante que celebrar: su vigésimo aniversario. Una fecha señalada que quisieron aprovechar para lanzar su nueva imagen corporativa, en la que se mantiene el rojo intenso característico de la compañía y que ahora incluyen recogidos los rostros de algunos de los trabajadores de la empresa. «Enseñamos a la gente que hay detrás de nuestros productos en la página web, en los catálogos y en cualquier folleto informativo. Sin su experiencia no hubieramos tenido los productos de primera clase que logramos ofrecer a nuestros clientes, y sin esa oferta nos hubiera sido imposible celebrar estos 20 años de éxitos», señaló el vicepresidente de Corteco, Jason Meier.

Otras novedades que la compañía presentó en la feria fueron accesorios para los sistemas de arranque start&stop, selladores para reducir la fricción (incluyendo el BlueSeal derivado de la tecnología de Freudenberg), nuevos filtros de aire para el interior (con la tecnología patentada micronAir) y su nuevo y mejorado catálogo web para una consulta más rápida y completa.

www.corteco.com

 

 

dayco

DAYCO (Stand A71, Hall 3.0)

La experta en correas y kits de distribución aprovechó Automechanika Frankfurt para desvelar su gama de correas de accesorios ampliada, el nuevo catálogo para vehículos comerciales ligeros y nuevos kits de correa de distribución bañada en aceite.

«En Europa hemos presentado una solución de alta tecnología para correas de accesorios moldeadas para motores difíciles de cuatro cilindros de inyección directa de gasolina o diésel, lo que garantiza que ofrecemos a nuestros clientes la mejor solución absoluta en cuanto a tecnologías de materiales y construcción», declaró Franca Pierobon, responsable de Marketing y Comunicación para Europa, África, India y Oriente Medio.

Dayco, además, ha mostrado su catálogo online recién actualizado para vehículos comerciales, diseñado con la idea de satisfacer la creciente demanda de piezas de recambio para este tipo de vehículos. El catálogo, al que se accede desde la página web, incluye 2.168 referencias que abarcan los modelos europeos más importantes, como los fabricados por Fiat, Iveco, Ford, Renault, Citroen y Peugeot.

La compañía también exhibió sus soluciones de posventa, que incluyen correas de accesorios, correas trapezoidales, tensores, poleas, amortiguadores y bombas de agua.

www.daycoaftermarket.com

 

 

dt-spare-parts

DT SPARE PARTS (Stand C45, Hall 5.0)

Bajo el lema «Aftermarket 4.0 – Upgrade now!», DT Spare Parts quiso incidir en la ampliación de su oferta de productos para vehículos industriales ligeros, garantizando ahora una gama completa para furgonetas. Y es que, en esta feria más que nunca, DT Spare Parts y el sector del vehículo industrial han sido uno. De esta manera, la marca de Diesel Technic pone a disposición de sus distribuidores y del cliente final unos 6.000 recambios para estos modelos de furgonetas: Citroën Jumper, Fiat Ducato, Ford Transit, Iveco Daily, Mercedes-Benz Sprinter, Nissan Interstar/NV400, Opel Movano, Peugeot Boxer, Renault Master/Mascott y VW Crafter/LT II.

La experiencia en el stand de DT Spare Parts se completó con la exposición de algunos de estos recambios y la posibilidad de consultar toda la gama ofertada tanto en sus catálogos impresos y digitales, como en la búsqueda online ofrecida para para dispositivos móviles (tablets y/o smartphones).

www.dt-spareparts.com

 

 

fare

FARE S.A. (Stand A64, Hall 6.1)

La empresa de Polinyà, auténtica experta en caucho y metal-caucho, mostró en el evento internacional toda su artillería (compuesta también por sistemas de refrigeración, suspensión, soporte motor o distribución) e incidió en la novedad presentada a inicios de Septiembre: su catálogo ampliado de manguitos turbo, con más de 250 referencias y la expectativa de llegar a las 500 a finales de año.

Rubén Foixench, manager general de Fare S.A., atendió a MotorOK y destacó la importancia que tiene para ellos acudir a una cita de estas características: «En nuestro modelo de negocio predomina la exportación internacional, de modo que estar aquí, en una de las ferias más importantes del sector, es algo fundamental, una cita ineludible».

www.fare-auto.com

 

 

fed-mogul

FEDERAL-MOGUL (Stand D51, Hall 3.0)

Federal-Mogul desembarcó en la feria con todas sus marcas al completo, y con varias novedades en la mayoría de ellas. De la mano de Carlos García, Responsable de Marketing del grupo para España y Portugal, descubrimos algunas de ellas: nuevos tambores de freno de Ferodo para vehículos industriales ligeros, nuevos productos de arranque (unidades de control, bujías o cables de encendido) de Champion, sistemas de freno Jurid tipo OE para el nuevo Alfa Romeo Giulia y nuevos rodamientos de MOOG con tres años de garantía incluidos, entre otras.

Además, Federal-Mogul presentó su nueva marca Wagner QS, destinada a la fabricación de pinzas de freno para vehículos comerciales que suponen un gran equilibrio entre coste, rendimiento y seguridad sin compromiso de ningún parámetro.

Junto a todas estas novedades, en el Hall contiguo, se presentó el esperado Programa de Apoyo a técnicos e instaladores de la compañía.

www.fmmotorparts.com

 

 

stand-fersa

FERSA (Stand B31, Hall 3.0)

Para la edición de este año, la multinacional española especializada en rodamientos Fersa apostó por convertir su stand en un espacio interactivo, brindando al visitante diferentes formas de probar sus productos y servicios. Ejemplo de ello fueron los simuladores de montaje y de conducción de camión, una tecnología exclusiva de Fersa desarrollada por el Instituto Tecnológico Aragonés. El simulador de montaje formaba parte del rincón del mecánico, que contaba con productos complementarios de Fersa (maletines de herramientas y grasas). Además, durante la feria, se proyectaron los vídeos de desmontaje y montaje de un hub y un kit de rueda de camión, parte del programa online de ayuda al mecánico “Tu aliado en el taller”.

Por otra parte, el gran triunfador de la feria fue el simulador de conducción de camión, el Camión Fersa. Gracias a unas gafas de realidad virtual, el visitante pudo vivir la experiencia de conducir un camión totalmente equipado con sus productos. A lo largo del recorrido, el conductor podía elegir el tipo de pista (normal, de gravilla y de montaña) y ver a tiempo real la carga que soporta el rodamiento en los ejes y su esperanza de vida en comparación a otros productos del mercado.

www.fersa.com

 

 

hella

HELLA (Stand D91, Hall 3.0)

La experta en iluminación llegó a Automechanika con el stand repleto de novedades. En el terreno de las luces de trabajo de tipo LED, Hella presentó la segunda generación de sus luces de alta potencia Ultra Beam y Oval 90, así como dos nuevas referencias de la serie Thermo Pro: la Oval 100 y la compacta Q90. Además, se dio a conocer la RokLUME 380 con tecnología ‘ZEROGLARE’ pensada específicamente para el trabajo en las minas; y la Module 50 LED, una luz de trabajo ultra compacta con una asombrosa capacidad de iluminación.

Hella también añadió a su linea de productos nuevas escobillas limpiaparabrisas, con una forma curvada para mejor rendimiento sobre el cristal y sistema EASYCHANGE para mejor colocación y reemplazo.

www.hella.com

 

 

marelli

MAGNETI MARELLI (Stand B11, Hall 3.0)

La empresa italiana de desarrollo y fabricación de componentes para la automoción hizo de su stand en Frankfurt todo un alarde demostrativo de su know-how repartido en seis grandes áreas: mecánica, eléctrica/electrónica, diagnosis, carrocería, servicios de red y consumo. Finalmente, el espacio ‘Expo Gallery’ presentaba lo mejor de la tecnología de primer equipo que Magneti Marelli es capaz de desarrollar.

Una suspensión trasera del nuevo Jeep Renegade como ejemplo de mecánica, la nueva máquina ‘Hybrid Starter’ o el software ‘Flexstar’ en el apartado de diagnosis, el sistema térmico de un 500 Abarth en el área dedicada a la carrocería, el nuevo dispositivo ‘Premium inDigital Headlight Tester’ para análisis del haz luminoso en el espacio dedicado a los servicios en red o un carrusel de nuevas y/o mejoradas baterías en la zona de consumo suponen algunas de las novedades y revisiones con que la multinacional italiana ha desembarcado este año en Automechanika.

Además, la ‘Expo Gallery’ anteriormente citada ha servido de escenario para exponer de forma interactiva la capacidad de iluminación de Magneti Marelli, con tecnología LED y Full-LED en sistemas como la tecnología Luz Diurna (DRL) del Ranger Rover Sport, el proyector completo del Audi A4 o el proyector del Mercedes Clase C, capaz de adaptarse a las condiciones y con función de bienvenida para el conductor.

www.magnetimarelli-checkstar.es

 

 

mann-hummel

MANN-FILTER (Stand A50, Hall 3.0)

Como ya avanzamos en MotorOK meses atrás, la marca del grupo Mann+Hummel presentó en Automechanika Frankfurt sus dos nuevos filtros de combustible diésel: el PU 9005 z y el PU 10 011 z.

“Los sistemas de inyección diésel modernos requieren combustibles de máxima pureza. Mann-Filter cumple estos requisitos y con los dos filtros de combustible diésel de alto rendimiento PU 9005 z y PU 10 011 z ahora atiende de forma aún más efectiva las necesidades del mercado posventa independiente”, se explicaron desde la compañía.

Junto a estos dos filtros, MANN-FILTER presentó su galardonado filtro de habitáculo ‘FreciousPlus’, de recubrimiento biofuncional para evitar la formación de moho y la entrada de bacterias, así como su efecto barrera para olores desagradables y gases nocivos.

www.mann-hummel.com

 

 

metelli

METELLI (Stand D56, Hall 5.0)

El grupo italiano Metelli acudió al salón internacional con una gran novedad: la tecnología ‘HybriX’ y un rediseño por completo de las pastillas de freno que integran esta tecnología. Se trata de pastillas de gran rendimiento que incorporan una mezcla de materiales cerámicos y orgánicos, entre otros,  y que por su diseño permiten visualizar cuando la zona de fricción ya se ha desgastado más de lo recomendable. El resultado, un producto de larga duración, excelente rendimiento y hecho a base de materiales no dañinos al medio ambiente con un objetivo claro: pelear con las principales marcas de OE.

Junto a las pastillas de freno, Grupo Metelli presentó nuevas bombas de agua con capacidad intercambiable, una ampliación de su catálogo de bombas para satisfacer el sector de los vehículos industriales más pesados y hasta un nuevo eje de transmisión específico destinado a los tractores que trabajan en la recogida de viñedo.

www.metelli.com

 

 

mirka

MIRKA (Stand C23, Hall 11.1)

La líder en abrasivos flexibles y complementos de tipo decorativo y de pintura para automoción montó en Alemania un stand realmente atractivo, con diversas demostraciones y experiencias visuales que captaban la atención de quienes pasaban por allí.

Atendidos por José María Sánchez, gerente de Mirka Ibérica, en MotorOK pudimos comprobar de primera mano y ver en funcionamiento las máquinas que fueron novedad en la feria: una app cuentarevoluciones para la lijadora eléctrica DEROS, una máquina pulidora con tecnología contactless y una nueva gama de aspiradores. Cobra vital especial la primera mejora en la máquina DEROS, pues la app (instalable en dispositivos Android y Apple) permite visualizar mediante la aguja del contador cuentarevoluciones el esfuerzo de la máquina y saber cuando se la está forzando y cuando no. Una información que repercute positivamente en su vida útil y que permite saber cuando se ha estado haciendo un mal uso del aparato.

www.mirka.com

 

 

montcada

MONTCADA ARTÍCULOS TÉCNICOS (Stand C61, Hall 6.1)

Fuelles de suspensión y resortes de gas distinguen a Montcada Artículos Técnicos, auténtica especialista en la materia tanto para turismos como para vehículo industrial. La compañía acudió a Frankfurt con el objetivo de seguir haciendo fuerte a la marca fuera de nuestras fronteras y de posicionarse como referente mundial en su especialidad. Todo ello sin descuidar el resto de su familia de productos: amortiguadores para vehículo industrial, racoreria industrial o tubería de silicona, entre otras propuestas, completan su oferta.

Hablando con sus responsables, en Montcada dejaron claro la importancia que adquiere este evento en sus planes de expansión: “Estamos muy satisfechos de nuestra participación en la feria Automechanika y nos traemos una gran cantidad de contactos interesantes; esta feria, además de situarnos en el mapa que nos corresponde, sirve como punto de encuentro para nuestros clientes y amigos, así como de hacer nuevos contactos internacionales”.

www.montcada.com

 

 

roberlo

ROBERLO (Stand C13, Hall 11.1)

La experta en soluciones para el repintado, la reparación y la fijación presentó tres novedades en Automechanika Frankfurt: los barnices Kronox 510 y 610, y la nueva masilla Vital.

Los barnices destacan por ser de dos componentes, tener una aplicación fácil y ser aptos para reparaciones totales o parciales. Mientras el Kronox 510 destaca por su dureza, adherencia y alta aplicabilidad, el Kronox 610 ofrece alto nivel de brillo, secado ultra rápido y un curado que permite pulir antes que el resto.

En cuanto a la masilla Vital, se diferencia del resto de masillas del mercado por el hecho de no contener estireno (mejoras para el trabajador y garantía de mayor calidad en el producto) y por su alta adherencia, siendo además fácil de lijar y gozando de una alta aplicabilidad.

es.roberlo.com

 

 

rufre

RUFRE (Stand B64, Hall 6.1)

La empresa leridana repitió experiencia en Automechanika, esta vez mostrando una reformada y más completa página web, así como una nueva imagen corporativa que bajo el lema «Boost your Business in Diesel Injection Systems» (Impulsa tu negocio en Sistemas de Inyección Diésel) busca destacar las ventajas y beneficios que la empresa ofrece a sus clientes.

En Rufre atendieron a clientes habituales y mostraron al resto de visitantes de qué son capaces en el terreno del producto reconstruido, del nuevo o de la pieza de recambio: comprobación y diagnosis, reparación y reconstrucción, gestión de garantías, peritación y hasta la venta de equipos y recambios. Todo ello, trabajando con marcas de reconocido prestigio y solvencia (como Bosch, Delphi, VDO o Denso) y gozando de la más avanzada tecnología.

www.rufre.com

 

 

ssi-schaefer

SSI SCHAEFER (Stand E44, Hall 9.0)

Las soluciones intralogísticas de SSI Schaefer no podían faltar en Automechanika, sobretodo si el evento se celebra en tierras alemanas. Las características de sus productos hicieron inviable adaptar el stand para su muestra o demostración, pero estuvieron allí y como reza su lema («Let’s talk»), atendieron amablemente a quienes mostraran interés en sus servicios.

www.ssi-schaefer.es

 

 

14358873_1196014943805458_7384404215894149183_n

TAB (Stand C60, Hall 4.1)

La fabricante de baterías TAB mostró sus novedades y puso a disposición de clientes e interesados el catálogo completo de la firma, que en el caso de TAB Spain y gracias a su alianza con DHC, se compone no únicamente de baterías sino de otros elementos (cargadores, testers, terminales…) que, juntos, conforman una solución integral al mundo de la batería.

En el evento alemán, la experta en energía incidió en sus baterías industriales y de arranque, con diferentes tipos dentro de cada familia y características propias según el entorno al que van destinadas y el tipo de trabajo que la máquina o sistema deba realizar. Las novedades para la feria fueron la batería de ion litio para tracción y las baterías de arranque con bornes americanos. Además, la empresa mostró su nueva gama BCI.

En su catálogo online, así como en las pestañas de su página web, TAB Spain desglosa de manera completa su oferta de baterías con toda la información necesaria para no errar en la elección. Descripciones generales, tablas informativas, detallados infográficos y referencias de cada producto facilitan la consulta del producto que mejor satisfaga las necesidades del cliente.

 

 

servicio_tecnico2

TURBOS BCN (Stand A62, Hall 6.1)

La especializada en reparaciones y reconstrucciones de turbocompresores y equipos de inyección diésel acudió a Alemania con la reciente noticia de haber adquirido la distribución oficial de la máquina R&M, destinada a la limpieza y regeneración de catalizadores y filtros de partícula. Con un proceso sometido a una temperatura de 95ºC y el uso de productos muy concretos, el estado de la pieza queda virtualmente como en su estado original y el tratamiento permite prolongar la vida de los componentes al tiempo que reduce el impacto medioambiental de forma notoria.

Una novedad que Turbos BCN acompañó de sus servicios básicos y reconocidos: servicio técnico preventa y postventa, diagnosis de la posible avería, amplio stock, posibilidad de reparación exprés en 24 horas y un equipo humano que aúna más de 30 años de experiencia, trabajando con las mejores máquinas del mercado. Todo ello para alcanzar un objetivo muy claro: ser la alternativa a los recambios nuevos y originales manteniendo calidad, garantía y un precio competitivo.

www.turbosbcn.es

 

 

valeo-stand

VALEO (Stand A11, Hall 3.0)

La marca de productos y servicios para automóviles Valeo fue otra de las galardonadas en los Automechanika Awards, gracias a su escáner láser ‘Valeo SCALA’ de seguridad activa y conducción automatizada.

Las novedades aportadas por la compañía al sector fueron numerosas, desde sus nuevas escobillas limpiacristales ‘Hydro Connect’ hasta los nuevos ‘Full Pack DMF’, o volante de inercia de doble masa, vendidos en una caja «todo en uno» para asegurar el encaje y compatibilidad entre todas las piezas del sistema. También hubo espacio para las soluciones en autobuses, que llegaron de la mano de la marca del grupo ‘Spheros’ en forma de dos nuevos aires acondicionados: el compacto Citysphere para buses urbanos y el calefactor Thermo E 200/320 para autobús.

Además de los servicios, la empresa incidió en el desarrollo del programa Tech Care, destinado a dar soporte y cobertura a los talleres, y presentó su nueva App ‘MyValeoParts’, un buscador de piezas conectado a redes y suministrador constante de información que supone toda una novedad en el sector.

www.valeoservice.com

 

 

zf

ZF-TRW (Stand A91, Hall 3.0)

Era una de las grandes noticias de la feria, y el stand era toda una declaración de intenciones: ZF y TRW participaron de manera conjunta en Automechanika Frankfurt como resultado de que la primera cerrara la compra de la segunda en 2015. Una operación que para 2017 planea dar un paso más unificando sus departamentos de posventa, con ZF Services y TRW Aftermarket actuando como una sola unidad.

Una charla distendida con Miguel Pérez Schwarz, Director General de ZF en España, sirvió para augurar un gran futuro a esta unión que pretende unir sinergias para beneficio y mayor comodidad de clientes y distribuidores, pero siempre dejando cierto margen e independencia a la operatividad especializada de cada una de las partes.

En pocos días publicaremos en MotorOK.com una entrevista en profundidad sobre este tema. No os vayáis muy lejos…

www.zf.com

 

 

banner_automechanika-2016

 

 



No hay comentarios

Escribir comentario