Monroe incide en la importancia de revisar el Triángulo de Seguridad

Este proceso permite verificar los componentes críticos del sistema interconectados y responsables del control adecuado del vehículo.


El coche depende de innumerables piezas que funcionan en perfecta armonía para impulsarlo por la carretera. En este sentido, las piezas interconectadas bajo el vehículo son la clave para garantizar la dirección, el frenado y la estabilidad. Los neumáticos, los frenos y las piezas del control de la suspensión, como los amortiguadores y las columnas de suspensión, se unen para proporcionar control en el manejo del vehículo. Y es que el fallo en una sola de estas piezas podría afectar a la capacidad del automovilista de frenar o dirigir su automóvil. Por eso, desde la marca especialista en suspensión Monroe aconsejan encarecidamente realizar una revisión periódica de estas piezas críticas para garantizar una identificación y reparación de los problemas antes de que se agraven. Es aquí donde interviene la inspección del Triángulo de Seguridad.

Monroe incide en la importancia de revisar el Triángulo de Seguridad

¿En qué consiste el Triángulo de Seguridad?

La inspección del Triángulo de Seguridad es un proceso de tres partes durante el cual se verifican los componentes críticos del sistema interconectados que permiten el control seguro del vehículo. Los amortiguadores y las columnas de suspensión están conectados a estas tres áreas que los talleres deben examinar en sus operaciones de mantenimiento:

  • Dirección: los amortiguadores y columnas de suspensión ayudan a distribuir uniformemente el peso del automóvil sobre los cuatro neumáticos, mejorando así la maniobrabilidad en las curvas.
  • Frenado: al reducir la tasa de transferencia de peso y mantener los neumáticos y las ruedas en contacto con la carretera, los amortiguadores, las columnas de suspensión y los frenos funcionan de manera conjunta para ayudar al vehículo a frenar antes en condiciones de conducción adversas.
  • Estabilidad: los amortiguadores, las columnas de suspensión y los neumáticos funcionan de manera conjunta para ayudar a maximizar el contacto entre los neumáticos y la carretera, con lo cual se mejora la estabilidad del vehículo y se minimiza la transferencia de peso.

Control del desgaste de la amortiguación

Al igual que otros componentes del control de la conducción que son cruciales para la seguridad, los amortiguadores se desgastan durante el funcionamiento normal. La tasa de desgaste depende de una amplia gama de variables tales como las condiciones ambientales y de la carretera, el estilo de conducción y la carga del vehículo. En general, los amortiguadores se desgastan de manera tan gradual que los efectos negativos (reducción de la precisión de la dirección, del rendimiento de los frenos y/o de la estabilidad del vehículo), quizás no se aprecien fácilmente en condiciones de conducción normales.

Además de estas inquietudes relativas a la seguridad, los amortiguadores desgastados podrían afectar negativamente a:

  • La comodidad de los pasajeros.
  • La tasa y el patrón de desgaste de los neumáticos.
  • La alineación dinámica de las ruedas.
  • La vida útil de los frenos.
  • La durabilidad de otras piezas del control de la conducción.

Ante la posibilidad de estar conduciendo con amortiguadores desgastados y no haber percibido aún su deterioro, Monroe anima a los automovilistas a solicitar una inspección del Triángulo de Seguridad de sus vehículos a sus talleres de confianza.

DRiV en España

Los interesados en adquirir o informarse sobre los productos Monroe pueden hacerlo llamando al teléfono 810 808 444, o bien escribiendo un correo a pedidos@driv.com. También pueden visitar su nueva página web enfocada al universo de la posventa en eu.monroe.com/es-es.

Además, la compañía cuenta con un nuevo Call Center (Gurus On-Call) exclusivo para clientes y talleres que comercializan productos de su cartera de marcas. Las vías de contacto son:

 

DRiV

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario