Las ventas de coches retroceden un 30,3% en relación con agosto de 2019

El mercado creció un 9,1% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2021 pero las ventas caen un 10% en lo que va de año.


El mes de agosto registró una subida del 9,1% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 51.907 unidades. Durante el último mes el mercado creció pero no se espera un cambio de tendencia, dado el actual contexto económico. De hecho, según las cifras compartidas por las asociaciones AnfacFaconauto y Ganvam, los datos de ventas de coches en agosto fueron un 30,3% inferior a los vendidos en agosto de 2019, cuando no se preveía una grave pandemia. En cuanto al acumulado del año hasta agosto, las ventas de turismos y todoterrenos sumaron una caída del 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

ventas de coches retroceden en agosto de 2022 un 30,3% en relación con mismo mes de 2019

Las emisiones medias de los turismos vendidos en el mes de agosto se quedaron en 122 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,3% menor que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en agosto de 2021. Hasta el mes de agosto las emisiones se han reducido un 3,8% en comparación con el mismo periodo acumulado del año anterior.

En el último mes, las ventas a empresas crecieron un 23% con 21.712 entregas. En el acumulado del año este canal es el único que tiró al alza con 224.337 unidades y un aumento del 4%. El mes pasado el canal alquilador también cerró en positivo con una subida del 37% hasta las 5.244 unidades. Sin embargo, este canal cae un 44,6% en lo que va de año hasta las 75.292 matriculaciones, siendo el que más sufre la escasez de semiconductores.

Por su parte, el canal de particulares volvió a cerrar con un retroceso en agosto del 4,3% hasta las 24.951 ventas. En lo que va de año, las familias han comprado un 1,4% menos coches que en el mismo período del año pasado con un total de 233.413 entregas. Y es que la incertidumbre económica con un escenario de tipos de interés al alza y la inflación creciendo a un ritmo de dos dígitos, más algunos mensajes en contra del vehículo privado (incluso el nuevo y electrificado), están retrasando la decisión de compra de las familias.

Vehículos comerciales ligeros

En agosto, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron una subida del 8,8% y un total de 9.039 unidades. En el acumulado del año, se han vendido 77.184 unidades, que supone un descenso del 29,9%. En cuanto a los canales, el de alquiladores cayó un 32,2% en agosto; mientras que los autónomos y las empresas subieron un 5,8% y un 27,8% el pasado mes.

Vehículos industriales y autobuses

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantuvieron el aumento en sus ventas en agosto con un crecimiento del 32,8% y 1.418 unidades vendidas. Para el total del año, se acumulan 15.819 unidades, un 11,1% más frente al mismo periodo del año anterior. En cuanto a los vehículos industriales, los pesados de menos de 16 toneladas son los que tiraron del mercado en agosto con un alza del 35,5% y un volumen de 1.110 unidades. Por su parte, los autobuses con 107 unidades casi triplicaron las ventas de agosto de 2021.

 

matriculaciones

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario