El pasado mes de abril finalizó con 113.816 turismos matriculados, lo que supone una subida del 12,3% en comparación con el mismo mes del 2017. No obstante, las asociaciones del sector recuerdan que abril tuvo dos días laborables más que abril de 2017, cuando se celebró la Semana Santa.

En el acumulado del primer cuatrimestre del año se matricularon 454.130 unidades, un 11% más que en enero-abril de 2017. En este periodo, todos los canales han cerrado con signo positivo. El canal de empresas, con un 15,6% de crecimiento, es el que mayor incremento porcentual logró, superando a particulares y alquiladores.
Matriculaciones por canales
El canal de particulares registró en abril 52.980 matriculaciones, lo que supone un incremento del 19,6% frente al mismo mes del año pasado. En el acumulado de enero a abril, las matriculaciones de este canal subieron un 10,1% hasta las 212.837 unidades.
Por su parte, el canal de empresas, con 31.252 matriculaciones, tuvo en abril una subida del 9,9% respecto al mismo mes de 2017. En el acumulado del primer cuatrimestre, las empresas matricularon 132.738 unidades y crecieron un 15,6% respecto al pasado ejercicio.
Por lo que respecta al mercado de alquiladores, éste registró 29.584 matriculaciones durante el mes, lo que supone un 3,3% más que en abril de 2017. En el primer cuatrimestre del año, este canal ha tenido 108.555 registros, lo que supone una subida del 7,3% respecto al mismo cuatrimestre de 2017.

También te puede interesar:
- Los registros de eléctricos e híbridos subieron un 39% durante el primer trimestre
- Cayeron en marzo las altas de comerciales ligeros
- Si llega mayo, sabes que es tiempo de… ¡El Recambiazo de ASER!
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados