De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que AECA-ITV ha analizado, en el último año 4 de cada 5 motocicletas que se presentaron en las estaciones de inspección técnica a nivel nacional aprobaron a la primera. Este dato positivo contrasta con otro muy negativo, y es que más de la mitad (cerca del 60%) de las motos que circulan en España lo hacen con la ITV caducada.

Los principales defectos detectados en la ITV tanto a motocicletas como a ciclomotores son:
- Alumbrado y señalización: pese a la facilidad de comprobación por parte del propietario del vehículo del correcto funcionamiento de este sistema, uno de cada tres defectos graves que se imputa en motocicletas (32,6%) corresponde a alumbrado y señalización. Un dato preocupante debido a la importancia de estos elementos en este tipo de vehículos donde el propio usuario es la carrocería, puesto que permite “ver y ser visto” por el resto de los usuarios de la vía.
- Emisiones contaminantes: se trata de un apartado que agrupa el 15,8% de los defectos detectados en la ITV en motocicletas y ciclomotores. En este tipo de vehículos, en la ITV se revisa no solo la emisión de gases, sino que también se tiene en cuenta otro de los contaminantes que es de gran importancia: el ruido emitido.
- Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión: el 11,5% de los defectos detectados en la ITV corresponde a este sistema. Esto pese a que, en muchas ocasiones, los fallos de estos elementos son fáciles de detectar. Por regla general, la diferencia entre unos neumáticos por debajo del umbral mínimo y unos en perfectas condiciones puede decantar la balanza entre la ocurrencia de un percance en la vía pública o no. En este sentido, un conductor puede detectar el mal estado de un neumático, además de con un simple vistazo, por un comportamiento mucho más inestable de la motocicleta.
53 muertos en lo que va de 2023
AECA-ITV lamenta que 53 personas que se desplazaban en motocicletas o ciclomotores ya han perdido la vida en lo que va de año, lo que equivale al 21% del total de los fallecidos en carretera. Se trata de una cifra que demuestra la necesidad de tomar medidas para mejorar la seguridad de este tipo de vehículos. Aún más teniendo en cuenta que, en su mayoría, son vehículos antiguos ya que la edad media del parque de motos en España es de 16,8 años.
«Se ha demostrado que los vehículos de mayor antigüedad presentan mayor número de defectos, lo que los hace más inseguros y menos respetuosos con el medio ambiente», recuerda AECA-ITV. A ello conviene sumar el riesgo que supone el alto porcentaje de motociclistas que actualmente circula con la ITV caducada. Desde la asociación califican esta situación de «alarmante» ya que, según los datos de la DGT, se ha incrementado de forma sustancial el número de vehículos implicados en siniestros viales con fallecidos que no tenían la ITV vigente.

También te puede interesar:
- Las motocicletas son los vehículos que más y mejor aprueban la ITV
- Las sanciones por ITV caducada aumentan considerablemente en España
- El 16% de los rechazos en la ITV se debe al exceso de contaminación
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados