El especialista MANN+HUMMEL ha adaptado su experiencia de más de 80 años en filtración en automoción para buscar soluciones que garanticen la calidad del aire en los espacios cerrados, donde un estudio de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos alerta que la concentración de partículas puede ser hasta cinco veces superior a los espacios abiertos. Así, la compañía quiere ayudar a contener la pandemia y devolver la tranquilidad en los interiores con la presentación de su nueva gama de purificadores de aire antivirales de alto rendimiento. De tipo móvil o fijo, todos los modelos incorporan filtros HEPA H14 (según norma ISO 29463 y EN 1822) capaces de filtrar más del 99,995% de los virus, bacterias y microorganismos del aire. Los interesados pueden ampliar aquí la información expuesta a continuación sobre los nuevos equipos de la alemana.

Un modelo para cada sala
Los modelos OurAir TK 850, OurAir SQ 2500 y SQ 500 tienen un diseño moderno y, gracias al innovador medio de ePTFE, funcionan con un alto rendimiento y niveles de ruido especialmente bajos. Esto permite filtrar casi por completo las partículas de virus infecciosos como el SARS-CoV-2, que pueden adherirse a los aerosoles. «Hemos sometido a los filtros a pruebas individuales para garantizar el máximo nivel de seguridad y ofrecer la misma pureza en la aportación de aire que muchas salas blancas y quirófanos, lo que convierte su entorno interior en un lugar seguro y libre de virus», explica el equipo de ingenieros encargado del proyecto.
Los purificadores de aire MANN+HUMMEL, ya en uso en varios países de Europa y desde ahora también en España, crean un aire casi completamente libre de virus en los espacios cerrados. Los tres dispositivos que se han diseñado están pensados para satisfacer las necesidades de diferentes tamaños de salas y aplicaciones, renovando el aire contenido en los espacios cerrados cinco veces por hora, lo que permite reducir rápidamente la concentración de aerosoles en las habitaciones en una cantidad significativa y mantenerla en un nivel bajo constante.
Compromiso con el medio ambiente
Además de asegurar un aire limpio, estos purificadores son eficientes energéticamente y garantizan un bajo nivel de ruido. El elevado consumo de energía que se produce especialmente en la época de invierno o verano con una ventilación frecuente y, por tanto, una refrigeración constante de la habitación, puede reducirse al mínimo con estos equipos. La tecnología también ayuda a proteger contra las infecciones causadas por resfriados, virus de la gripe y esporas de moho. Además, filtran los alérgenos libres del aire y, por tanto, también ayudan a combatir las alergias en la temporada de polen.
«Nuestros purificadores de aire son una medida complementaria a las normas de higiene y distancia existentes y un componente importante para reanudar rápidamente nuestra vida cotidiana habitual. Estamos orgullosos de que nuestras tecnologías puedan ayudar a las escuelas, hospitales, hostelerías, lugares deportivos, supermercados y otras instituciones que necesitan volver a la normalidad y recuperarse lo antes posible», concluyen desde la compañía.
Estos purificadores de aire son una inversión sensata a largo plazo, pues no sólo filtran el virus del SARS-CoV-2 sino también los virus de la gripe y el resfriado, así como los alérgenos libres. De este modo, pueden contribuir de forma decisiva a reducir el absentismo por enfermedad o alergia en el futuro.

También te puede interesar:
- El reciclado de residuos, un desafío superado en MANN+HUMMEL Ibérica
- Grupo Cartés presenta los purificadores de aire de aldAIR Industrial Filtration
- Nuevo purificador del aire Osram AirZing para el interior del coche
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados