A casi todos nos han recomendado alguna vez un electrodoméstico, equipo de sonido, tv, ordenador… como lo mejor del mundo y resulta que a los poco días, meses, comienzan los eternos problemas… en los coches pasa exactamente los mismo, como se suele decir, te ha salido malo…
En este artículo queremos hacer un pequeño recorrido sobre los coches que más problemas han tenido en los últimos años y sus causas, como pueden ser el desgaste prematuro de las pastillas, de los discos de frenos y de las rótulas de la suspensión, las fugas de aceite lubricante del motor o del líquido hidráulico de los amortiguadores, la rotura de la caja de cambios, el deterioro de la dirección o sencillamente los fallos reiterados de las lámparas de alumbrado, de la batería o el sistema eléctrico, según asegura Juan Carlos Zazo, perito del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA).
Comenzamos por el Fiat Panda (vendido entre 2003 y 2012), desgaste prematuro de las rótulas de suspensión, fugas de aceite del motor y la caja de cambios, perforaciones del tubo de escape.
Peugeot 107 (2008-2013), destaca el desgaste prematuro de las pastillas y los discos de frenos.
Chevrolet Matiz (1998-2010), avería común a muchas marcas.
Kia Picanto (vendido hasta 2011), sistema de frenado y el eléctrico, lo que obliga a cambiar muy a menudo las lámparas del alumbrado exterior, averías en el catalizador, amortiguadores y deterioro de los rodamientos de las ruedas también son habituales al igual que en el anterior modelo de Chevrolet.
Nissan Pixo, fugas en los amortiguadores.
Citroën C2 (2004-2012), Citroën 206 (1999-2013), comparten problemas como las fugas de aceite del motor y los desajustes en las rótulas delanteras, sin olvidar el desgaste prematuro de los discos y pastillas de frenos, el cual también afecta al Citroën C3 (2001-2012), que también tiene fallos en la centralita del motor y fugas de aceite.
Peugeot 207 (2006-2013), problemas la centralita electrónica.
Lancia Ypsilon (2013-2011), fugas de aceite del motor y la caja de cambios, desgaste rápido de las pastillas y los discos de frenos.
New Beetle de Volkswagen (1998-2011) deterioro prematuro de las rótulas, de los brazos de suspensión y los cojinetes del eje trasero, junto al irregular desgaste de los discos de frenos.
Dacia Logan (versión 2005-2013) tendencia a tener fugas de aceite de motor, de la caja de cambios y del líquido hidráulico de los amortiguadores. Dacia Sandero, uno de los más vendidos durante el 2013, desgaste prematuro de las rótulas de suspensión al igual que el Citroën C4, comercializado hasta 2011.
Clase A de Mercedes Benz (entre 2004 y 2012) deterioro irregular de los discos de frenos y fugas de aceite de los amortiguadores.
Citroën Xsara Picasso (2003-2012), desgaste irregular de los discos de freno, fallos en la centralita electrónica y la tendencia a las fugas del líquido en la dirección asistida.
Renault Modus (versión 2008-2013), deterioro prematuro de las rótulas de suspensión y de las pastillas y discos de frenos.
Kia Carens (2003-2013), desgaste rápido de las pastillas y los discos de frenos.
Fiat Idea (1998-2010), rotura de los guardapolvos de las transmisiones y los desajustes de los proyectores de alumbrado delanteros, fugas de aceite en el motor y el desgaste de las rótulas de suspensión.
Citroën C8 (versión 2002-2013), desgaste prematuro de las rótulas y los cojinetes de la dirección, fallos en la centralita electrónica del motor, la calefacción y el elevalunas.
Peugeot 807 (2008 y 2013), desgaste prematuro de las rótulas y los cojinetes de la dirección, así como las pastillas y los discos de frenos.
Renault Espace (versión 2003-2013), desgaste precoz de las rótulas y los cojinetes, de fallos eléctricos y de desgaste de los frenos.
Kia Carnaval (2008 y 2012) y en el Chrysler Voyager (2008 y 2012), desgaste prematuro de las rótulas y los cojinetes de la suspensión, los frenos y las fugas en el motor, así como la corrosión en la carrocería, la pérdida de la eficacia del sistema de frenado, el deterioro de los brazos de la suspensión y las fugas en el motor.
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados