CETRAA celebró el 16 de junio en Toledo su programa itinerante CETRAauto 2018, una jornada en la que el taller se erige como protagonista. El evento contó con la presencia de la cúpula directiva de la Confederación Española de Talleres, junto con otros representantes de asociaciones de talleres provinciales, y con la especial asistencia de los talleres locales.

Ilegales, aseguradoras y el acceso a la información
En primer lugar tuvo lugar la mesa redonda ‘Competencia desleal: acciones frente a los talleres ilegales’. Tomás Mañas González (FEM de Castilla-La Mancha) afirmó que la lucha efectiva contra los ilegales pasa por un compromiso escrito de colaboración entre la administración local, la autonómica y el gobierno central. Y siempre, con la imprescindible colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Posteriormente llegó la mesa redonda ‘Talleres y seguros’. Con gran participación del público, se abordaron las principales cuestiones sobre las problemáticas en la relación entre compañías de seguros y talleres.
Tras una breve pausa, tuvo lugar la ponencia ‘La importancia del acceso a la información técnica del fabricante’. El presidente de la Comisión de Información Técnica de CETRAA, Elicio Ceballos, y el técnico de la misma, Xavier Iraragorri, informaron a los asistentes de metodologías y herramientas para facilitar el acceso por parte de los talleres a la información técnica de los fabricantes, necesaria para la reparación y el mantenimiento de los vehículos.
En palabras de Elicio Ceballos:
Desde CETRAA requerimos una competencia total en el acceso remoto a los datos del vehículo a través de plataformas abiertas, interoperables, estandarizadas y seguras (OBA-P), teniendo en cuenta que estos datos podrían generar un negocio de hasta 750.000 millones de dólares en 2030, según McKingsey
Ceballos también recordó que el reciente reglamento de homologación 858/2018, publicado en el diario oficial de la UE el 14 de junio, reafirma la posibilidad de una competencia en el sector de la posventa de automoción a través del acceso a la información técnica de los vehículos, tanto en parado como en movimiento.
Otros contenidos de interés
María de los Ángeles Martín Ruiz (SOLIMAT) impartió una interesante ponencia sobre la relación entre los talleres y la seguridad. Allí se destacó la importancia de iniciativas como la que la CETRAA está llevando a cabo en colaboración con la DGT en relación a la plataforma IDEX-Libro Taller. Os recordamos que este proyecto tiene como objetivo la creación de una plataforma que permitirá a todos los talleres españoles crear y consultar el historial de reparaciones del Libro Taller.
Por último, Juan Ignacio Pérez Martín-Sequeros impartió una charla motivadora sobre liderazgo y coaching.

También te puede interesar:
- CETRAA se reunió con la Agencia Tributaria para tratar la lacra de los ilegales
- CECRA y CETRAA apoyan la campaña europea favorable al libre acceso a datos
- ASER volvió a mostrar al sector su factor diferencial
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados