Bajo el lema de «Innovar para avanzar», Grupo Peña Automoción, distribuidor de recambio socio de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), celebró el pasado 25 de noviembre y en formato digital su III Congreso Forum Conocimiento. Más de 800 profesionales, mayoritariamente talleres, pero también representantes de las marcas proveedoras de recambio y periodistas del sector, se dieron cita en torno a la pantalla para seguir un programa de contenidos que giró en torno a la tan necesaria transformación digital de las empresas de reparación de vehículos.

«Los talleres más y mejor digitalizados son más eficientes y rentables», señaló Antonio Peña, director general de Grupo Peña, en su mensaje de bienvenida. Desde esa premisa, el máximo responsable de la compañía explicó que la organización está inmersa en un proceso de transformación digital y que cuenta con una estrategia para ayudar a sus clientes talleres a avanzar en su propia digitalización.
A continuación, Enrique Gómez, socio director de Thot Data, presentó una ponencia sobre la digitalización de los talleres en la que puso de manifiesto que las empresas de reparación más avanzadas en ese sentido están sorteando mejor las dificultades de la actual crisis económica generada por el COVID-19.
La formación online fue la primera de las propuestas que Grupo Peña mostró a los talleres para ayudarles en su proceso de transformación digital. Marina Peña, responsable de la plataforma electrónica GP Academy, fue la encargada de explicar el potencial de esta herramienta para mejorar la cualificación de los empleados y gestores del taller en todos los ámbitos que afectan a su desempeño profesional.
Francesc Creus, director general de Autotecnic, aprovechó, por su parte, su intervención para subrayar el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías para poder «teleformarse» como nunca antes se había podido hacer ahora. Y de hacerlo gracias a herramientas tan innovadoras como la plataforma de vídeos tutoriales Autotecnic TV, que ya dispone de 50 cursos y que se actualiza mensualmente, o el canal de streaming Autotecnic Live, con formaciones técnicas online en directo.
Entre las soluciones que Grupo Peña ofrece al taller para avanzar en la digitalización del negocio se cuenta también GPcat, el innovador catálogo electrónico con el que distribuidor de recambio quiere facilitar a sus clientes talleres el trabajo de búsqueda y solicitud de producto. Sergio Peña, responsable de catálogos y producto de la empresa, fue el encargado de mostrar sus utilidades, desde la realización de presupuestos con el programa GPCat Premium hasta la elección del lubricante adecuado con su asesor específico o el sistema de búsqueda GPCat OEM, que ofrece un despiece del vehículo con referencias OEM multimarca para turismo y vehículo industrial.
Con el propósito de contribuir a agilizar y mejorar toma de decisiones del taller en los ámbitos de la herramienta y pintura, Rafael Romero y Francisco Romero, responsables, respectivamente, de ambas unidades de negocio, presentaron las dos nuevas webs de Grupo Peña: GPTaller.com y GPPinturas.com.
Si hay un ámbito en que la digitalización aporta claros retornos en forma de mejora de la eficiencia y la rentabilidad del taller ese es el del software de gestión. En este sentido, Francisco Galiot, responsable de Redes de Grupo Peña, puso en valor ante los talleres asistentes las funcionalidades de Gestaller, su propuesta para la gestión de la empresa de reparación, deteniéndose en las dos novedades más recientes del mismo: la Recepción Activa y el concepto de Recambio Directo al Operario. Con la primera, el taller consigue un significativo ahorro de tiempo en todos los procesos de gestión de una intervención, desde la recepción del vehículo hasta su reparación y entrega, pudiendo hacerlo todo ello desde una Tablet. Con el segundo, se optimiza la organización del trabajo en el taller al adjudicarse de forma precisa y directa el recambio necesario para cada intervención y operario.
Las redes de talleres son un fenómeno que acelera la digitalización del taller. Se encargó de recordarlo Carlos Calleja, director de Desarrollo de Negocio, Redes de Talleres e Innovación de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), enumerando las funcionalidades de GNM, la plataforma electrónica que gestiona las redes EuroTaller, InterTaller y TopTruck. Aportando, además, ejemplos concretos del uso que realizan los talleres de la herramienta para satisfacer necesidades de todo tipo, desde la realización de campañas de comunicación, con sus creatividades, hasta la gestión de cursos de formación, en un entorno online.
El proceso de transformación digital de Grupo Peña incluye la creación de una nueva figura, la del «promotor digital», que viene a reemplazar a la más tradicional del «comercial». José Antonio Roda, director comercial de la empresa, explicó que el objetivo de los promotores digitales, un equipo de más de 40 personas, es aportar el máximo valor al cliente, dedicándole más tiempo y haciendo uso de todo el potencial de la tecnología, para ofrecerle los servicios de Grupo Peña, apoyándole de forma telemática, rápida y efectiva en su propio proceso de digitalización.
A continuación, tuvo lugar una animada mesa coloquio, moderada por Raúl González, consultor en comunicación encargado de conducir el evento, con algunos de los ponentes que habían presentado las soluciones de Grupo Peña para la digitalización del taller. José Antonio Roda, Marina Peña, Francisco Galiot y Sergio Peña respondieron, en tiempo real, a las numerosas preguntas formuladas por los talleres asistentes.
En la recta final del evento, José Luis Montes, director general adjunto de Grupo Peña, recordó las dificultades a las que en lo peor de la pandemia y el confinamiento nos hemos visto todos sometidos. Realizó, además, un ejercicio de autocrítica por no haber estado a la altura de lo que demandaban los clientes en algunos momentos, agradeciendo muy especialmente por eso su confianza en la empresa. El ejecutivo de la compañía explicaba, también, que Grupo Peña ya está inmerso en el proceso de relevo generacional en la dirección.
Francis Peña, director de Operaciones de la empresa, clausuró este III Congreso Forum Conocimiento de Grupo Peña enumerando las principales conclusiones del mismo y subrayando el compromiso de la compañía con la transformación digital, la propia y la del cliente, como garantía de futuro en un entorno donde la mejora constante de la eficiencia es imprescindible para mantener una adecuada rentabilidad. Un compromiso que sitúa a las personas, clientes y colaboradores, en el centro de todo. «La transformación digital es la herramienta, pero quienes hacen posible el cambio son las personas», señaló.

También te puede interesar:
- Grupo Peña presenta en vídeo su nueva delegación de Sevilla
- Serca Digital Meeting aborda los temas más candentes de la actualidad de la posventa
- Fremm alerta en sus Jornadas que más de 700 talleres murcianos están con ERTEs
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados