Ganvam lamenta la gestión del Gobierno de los fondos Next Generation

La asociación considera que las ayudas del PERTE favorecen a multinacionales que no necesitan ayuda en detrimento de las pymes.


La patronal española de la distribución de vehículos Ganvam, en representación de 42.000 pymes y 35.000 autónomos del sector de la venta y reparación de vehículos, se ha trasladado a Bruselas el 22 de junio para elevar al Parlamento Europeo su preocupación por la «gestión ineficaz» del Gobierno español de los fondos Next Generation. La asociación ha mostrado en Europa su preocupación por las lagunas en la estrategia española en materia de transformación digital y ecológica.

Ganvam lamenta la gestión del Gobierno de España de los fondos Next Generation

Así, en un contexto de necesaria recuperación y transformación del tejido empresarial agudizada por el impacto de la crisis del coronavirus, el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, se ha reunido con el portavoz de la Comisión de Transportes y Turismo del grupo liberal europeo, Jose Ramón Bauzá, para evidenciar que los proyectos estratégicos (PERTE) puestos en marcha en España hasta la fecha «favorecen a multinacionales que no necesitan ayuda económica en detrimento de las pymes que, por su capilaridad, sí garantizan el efecto arrastre que se exige a la adjudicación de estos fondos».

La agenda de la reunión contempló también abordar, entre otros temas de alcance como el acceso al dato o las relaciones de los fabricantes con sus redes de distribución, la necesidad de reenfocar las políticas españolas en materia de descarbonización, al no ser capaces de detener el envejecimiento del parque y, pese a liderarlas un Gobierno progresista, excluir de su modelo de movilidad a grandes capas de la población por motivos económicos.

 

ganvam

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario