Fallo en el alternador del coche

¿Por qué falló el alternador en primer lugar? Los alternadores tienen partes móviles, se pueden ensuciar y son expuestos a…


¿Por qué falló el alternador en primer lugar? Los alternadores tienen partes móviles, se pueden ensuciar y son expuestos a condiciones extremas de frío y calor. Como resultado, las partes internas gradualmente se van desgastando. Uno de los fallos más comunes está en los rodamientos. Los rodamientos que permiten que el rotor gire libremente dentro del mecanismo, se puede romper debido a la suciedad y el calor. Cuando los rodamientos fallan, el rotor no girará adecuadamente y al final puede estropearse.

Normalmente, un alternador con un fallo de rodamientos hace un sonido en forma de fuerte chirrido. Si sospechas de este problema, es solo una cuestión de tiempo que el alternador deje de funcionar. Los vehículos más antiguos con generadores, tienden a requerir mucho más mantenimiento que los coches más nuevos, pero no hay una regla exacta de cuanto durará el alternador. Varía mucho según los fabricantes. Puedes dar unos sencillos pasos para diagnosticar si tu alternador parece que está fallando. Lo primero, la mayoría de los coches tienen una luz en el salpicadero que brilla cuando vas a arrancar el coche.

Fall en alternador

Problema con altenador

La luz de arranque del coche normalmente está representada con el símbolo de una batería. ¿Has escuchado alguna vez un zumbido cuando la llave está puesta pero el coche no está funcionando? Es el voltaje de la batería recorriendo el sistema de carga. Si el circuito se quema, puede que el alternador ya no funcione. Puede que el coche consiga arrancar, pero como hemos visto, es solo cuestión de tiempo que la batería se agote y el sistema eléctrico falle.

Un alternador de tres fases puede operar con solo uno de sus mecanismos bobinados internos, aunque solo será estará a un tercio de su eficiencia. Para probar si tu alternador ha tenido algún fallo interno, necesitas un voltímetro para probar el voltaje. Se puede comprar uno de estos dispositivos en cualquier tienda de electrónica. Se trata de realizar una prueba de carga. Al producir la batería corriente continua, tienes que ajustar el voltímetro a este modo en lugar de corriente alterna.

Conecta la punta o cable rojo al terminal positivo y el cable negro al terminal negativo. No debe haber ningún accesorio conectado. Arranca el coche y sube el RPN a 1000. El voltaje debería registrar unos 14 voltios. Si baja mucho de esta cantidad, puede estar indicándonos un problema. Lo siguiente es encender las luces, el aire acondicionado, la radio y cualquier otra cosa que necesite electricidad. Verifica la batería y la corriente que tiene. De nuevo, debería tener 14 voltios. Si el alternador está fallando, la cantidad de voltaje será menor, por lo tanto puede que se hora de reemplazarlo.

Antes de que te decidas a cambiar el alternador, asegúrate de comprobar la corre serpentina. Si la correa está gastada o floja, el alternador no funcionará correctamente. Una correa defectuosa es fácil de reemplazar y no te quitará mucho tiempo. Si tienes que cambiar el alternador, tienes algunas opciones. En general, los alternadores son menos caros que otros elementos, aunque si no lo hacemos bien, nos podemos gastar más de la cuenta al cambiarlo. Por supuesto, depende del coche que se tenga. No es l mismo tener un deportivo que un turismo corriente.

Algunas veces los alternadores son fáciles de acceder y bastante simples de reemplazar para los menos experimentados. Con un poco de experiencia y las herramientas adecuadas, reemplazar un alternador se puede hacer en nuestro propio garaje o en el lugar que decidamos. Sin embargo, cada vez más coches no dejan demasiado espacio debajo del capó, y lo alternadores son más difíciles de acceder sin antes quitar varios componentes.

Buscas repuestos a precio de fábrica… solicita tu presupuesto aqui



No hay comentarios

Escribir comentario