La Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales (Fagenauto) estima que el parón de la actividad en los cerca de 1.500 servicios oficiales que hay en España tendrá un fuerte impacto económico en las empresas de venta y posventa de vehículos. Para paliarlo, la organización pide a Trabajo agilizar la tramitación y facilitar la aceptación de los ERTEs por fuerza mayor que sus asociados hayan presentado y sigan presentando en los próximos días.

Desde el primer momento Fagenauto aconsejó a los servicios oficiales cerrar sus actividades, manteniendo únicamente un servicio mínimo para atender a los vehículos esenciales que sí están autorizados a circular bajo las actuales restricciones a la movilidad. Siempre, además, con las medidas adecuadas para garantizar la seguridad sanitaria de trabajadores y clientes.
En palabras de César Sanz, secretario ejecutivo de la Federación: «Hemos aconsejado a nuestros servicios oficiales asociados que, con carácter general, no estén abiertos y que sólo presten servicios de mantenimiento y reparación realmente imprescindibles para la movilidad esencial. Un número de teléfono es más que suficiente, así como una sola persona para atenderlas».
Desde el comienzo de la crisis, la entidad ha llevado a cabo una intensa labor de información y asesoría a sus asociados. «Hemos mantenido numerosos contactos con diferentes administraciones públicas y con los fabricantes de vehículos. A las primeras les pedimos medidas para minimizar el impacto económico del parón de la actividad en los servicios oficiales, principalmente a través de los ERTEs; a las marcas de coches les solicitamos que contribuyan a mantener la liquidez de los agentes», ha explicado el secretario ejecutivo de Fagenauto.
La Federación se suma, además, a la petición realizada por el Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (CECRA) a la Unión Europea, exigiendo medidas económicas que mitiguen el impacto de la crisis del COVID-19 sobre las empresas del sector de automoción.

También te puede interesar:
- Ancera solicita «flexibilidad» para los recambistas que soliciten ERTEs por fuerza mayor
- La distribución de neumáticos también apuesta por los ERTEs
- Atreve no duda: «El taller puede (y debe) solicitar un ERTE por causas de fuerza mayor»
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados