Faconauto insta a las marcas a clarificar su política comercial sobre el WLTP

El stock acumulado de vehículos mediante automatriculaciones no debe poner en riesgo la estabilidad financiera de los concesionarios.


Faconauto mostró esta semana su inquietud respecto a cómo trasladarán las marcas a sus redes de distribución los coches afectados por la entrada en vigor del WLTP. Al respecto, la patronal de los concesionarios pidió que clarifiquen su política comercial para los meses de julio y agosto.

política de los concesionarios sobre el WLTP

El WLTP es el nuevo ciclo de homologación de emisiones para los vehículos que se aplicará desde 1 de septiembre. A partir de esa fecha, sólo se podrán matricular los coches homologados por este nuevo test. Así las cosas, es previsible que los concesionarios absorban (mediante automatriculaciones) todo el stock acumulado.

En lo que va de mes, se han producido 5.141 matriculaciones tácticas, lo que supone un descenso del 24% respecto a las cifras del mismo periodo del año pasado. En cualquier caso, la patronal espera un fuerte repunte de automatriculaciones en estos tres próximos días hábiles del mes, que se incrementarán de manera muy significativa en julio y, especialmente, en agosto.

Faconauto considera que esta situación está provocando incertidumbre, al no conocerse, en muchos de los casos, cuál será la política comercial de las marcas para el segundo semestre del año. Por ello, ha pedido que los fabricantes, de la mano de las asociaciones de concesionarios, establezcan las condiciones en las que las redes van a absorber, cuando fuera necesario, los coches involucrados.

Desde la patronal advierten que, si no se enfoca bien este momento y se sobrecarga el stock, muchos concesionarios tendrán problemas financieros para afrontar su actividad a medio plazo. Al mismo tiempo, Faconauto ha reclamado que las marcas no usen la llegada del WLTP para cambiar los objetivos de ventas previamente pactados.

En palabras del presidente de Faconauto, Gerard Pérez:

La entrada en vigor de la WLTP es una buena noticia para el sector, pero ha de gestionarse de tal manera que favorezca a los compradores, a los fabricantes y, como no, a los concesionarios. Las marcas han de ser muy escrupulosas y no poner en peligro la estabilidad financiera de los concesionarios

Faconauto es la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas del mercado español. Representa los intereses de 2.087 concesionarios de turismos y de los que dependen aproximadamente las 1.490 empresas del segundo nivel de distribución (agencias y servicios oficiales). Estas empresas generan 162.434 empleos directos y una facturación de 32.145 millones.

 

faconauto

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario