Los tirones del coche son un problema que no suele mejorar a no ser que se resuelvan en su origen. Para poder identificar el origen del problema, es necesario proporcionar al profesional de taller una explicación detallada de los síntomas.
¿Qué debe saber el mecánico?
Para diagnosticar el problema, conviene saber: cuándo se iniciaron estos problemas; la temperatura del motor cuando ocurren los tirones; a qué velocidad suelen aparecer; si se ha encendido algún testigo en el panel de instrumentos del vehículo; si ocurren sólo al acelerar o frenar, con un determinado tipo de combustible, cuando se utiliza algún sistema del vehículo como por ejemplo el aire acondicionado o cuando se cambia de marchas; si además de los tirones existe algún otro ruido; si se notan los tirones con el coche al ralentí…
Lo más habitual es que los tirones sean síntoma de algún fallo eléctrico o bien de un problema en el sistema de alimentación. Si se trata de lo segundo, la mayoría de las veces se debe a suciedad acumulada en el sistema y, en concreto, en los inyectores. Si estos se ensucian, dejan de pulverizar el combustible de manera óptima y la mezcla resultante no es la adecuada para una combustión eficiente.

Wynn’s Extreme Cleaner, una buena ayuda
Wynn’s Diesel Extreme Cleaner para vehículos diésel y Wynn’s Petrol Extreme Cleaner para vehículos gasolina ayudan a limpiar unos inyectores sucios que no están pulverizando el combustible de manera apropiada.
Además, unos inyectores limpios también ayudan a restablecer el rendimiento del motor, así como a mejorar el consumo de combustible. No obstante, si el nivel de suciedad acumulada es muy elevado, será necesaria una limpieza en profundidad. Para este caso, Wynn’s cuenta con su máquina MultiSERVE de uso profesional y limpieza exhaustiva.

También te puede interesar:
- Aditivo Wynn’s para la limpieza y mantenimiento del turbo
- Tribuna Krafft Auto: La contaminación interna del motor sí tiene remedio
- Wynn’s explica los beneficios de sus aditivos para automoción
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados