ETAI Ibérica, editor de información técnica perteneciente al grupo INFOPRO Digital, analiza en una nueva documentación técnica sobre mecánica el proceso de sustitución de pastillas de freno delanteras. El vehículo utilizado para este caso es un BMW Serie 1 Fase 2 (F20/F21) y la ficha incluye dos operaciones: con y sin pinza de freno Brembo.

Utillaje específico
- Útil A: Empuja-pistón (34 1 050).
Montaje 1 (sin pinza de freno Brembo)
- Desmontaje
- Desconectar la batería.
- Levantar el vehículo.
- Desmontar la rueda.
- Desconectar el conector de desgaste de las pastillas.
- Desmontar el muelle (1).

-
- Desmontar los tapones (2).

-
- Quitar los tornillos (3).

-
- Separar la pinza hacia atrás.
- Desmontar las pastillas de freno (4) en el sentido de las flechas.

-
- Empujar el pistón con el Útil A.

- Montaje
- Comprobar el estado del guardapolvo y sustituirlo si es necesario.
- Limpiar las superficies de apoyo y untar ligeramente de pasta anti-chirrido.
- Comprobar el nivel del líquido de freno y hacer, si es necesario, el llenado hasta la marca «MAX».
- Reinicializar el indicador de mantenimiento.
- Para el resto de las operaciones, proceder en el orden inverso del desmontaje.
Montaje 2 (con pinza de freno Brembo)
- Desmontaje
- Desconectar la batería.
- Levantar el vehículo.
- Desmontar la rueda.
- Desconectar el conector de desgaste de las pastillas (1); desmontar los pasadores de bloqueo (2); desmontar el muelle de sujeción (3); desmontar las pastillas de freno (4).

-
- Empujar el pistón con el Útil A.
- Nota: Comprobar el nivel del líquido de frenos.
- Empujar el pistón con el Útil A.

- Montaje
- Limpiar las superfícies de contacto del soporte del estribo.
- Montar las pastillas de freno.
- Proceder en el orden inverso del desmontaje.
- Activar varias veces el pedal de freno.
- Ajustar el nivel de líquido de freno.
- Reinicializar el indicador de mantenimiento.
Estos y otros casos, resueltos con Atelio Doc
ETAI ofrece a los profesionales del taller su plataforma Atelio Doc, una herramienta online multimarca que da acceso de forma rápida y eficiente, con el mínimo de clics, a una completísima base de datos de información técnica: esquemas eléctricos, tiempos de reparación y ayuda a la diagnosis.
En esta base de información, la empresa ha volcado todo su conocimiento acumulado durante décadas de liderazgo en materia de gestión e información técnica en mecánica y electrónica.

También te puede interesar:
- ETAI muestra cómo desmontar y montar el cuadro de instrumentos de un Fiat 500 II
- Brembo resalta la importancia del correcto par de apriete de las ruedas
- Delphi anuncia ocho nuevas pastillas de freno para el aftermarket
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados