
¿Qué deben saber nuestros lectores de Siroco Recambios?
Joan León (J.L.): El germen de este proyecto arrancó en la década de los 90 junto a su tío Joan López, tras la evolución de una serie de actividades de representación que arrancaron con Repsol y consistentes en acercar sus aceites a los mecánicos clientes de un negocio portuario que tenía mi abuelo. El aceite llevó a los filtros y los filtros a las pastillas de freno, hasta que en 1995 nació Siroco Recambios.
El camino no ha sido fácil, pero poco a poco hemos ido creciendo. Primero montamos una tienda de recambios en Ciutadella y luego en Mahón, ambas en Menorca. Hace seis años abrimos en Palma y hace cinco en Inca, las dos en Mallorca, y más recientemente hemos establecido nuevos puntos de venta en Manacor (también en Mallorca) y en la isla de Ibiza. Hemos logrado el objetivo de tener una presencia global y un buen posicionamiento, siendo actualmente Siroco el tercer recambista más importante en Mallorca de entre 22 empresas.
Apostamos por la innovación, no solo para ganarnos la confianza de nuestros clientes sino para sumar más cuota de mercado. En este sentido, marcas como Mecafilter nos ayudan a poder ofrecer productos de calidad a un buen precio, un factor ineludible para destacar por encima de la competencia.
Formamos parte del Grupo Serca, al cual accedimos justo en el inicio de la pandemia, y estamos muy satisfechos. Estar con ellos nos permite conocer las novedades del mundo del automóvil y saber hacia dónde se encamina el mercado del recambio, entre otras muchas ventajas, como la formación.
¿Cuándo se inició y cómo se ha desarrollado la relación entre Siroco y Mecafilter?
J.L.: Antes de pertenecer a Serca estábamos en Cecauto y allí trabajábamos la marca UFI Filters. Pero un día me presentaron a «Gabi», que llevaba desde hacía poco la representación de Mecafilter, y ya son siete los años que llevamos juntos. Debo decir que cuando empecé a trabajar con ellos, ni los conocía ni había oído hablar de la marca. En sus primeros contactos nos hicieron mucho hincapié en su condición de fabricantes de Equipo Original y lo cierto es que la experiencia está siendo muy grata, cada año crecemos en cuota de mercado.
Gabriel Recasens (G.R.): En los inicios del desembarco en las Baleares, buscábamos a un distribuidor capaz de desarrollar la marca en el territorio y Siroco Recambios cumplía con todos los requisitos tanto a nivel profesional como a nivel humano; era el partner ideal por su proyección y capacidad de compromiso. Entendernos fue, y sigue siendo, muy sencillo.
¿Cómo definiríais vuestra relación? ¿Qué os aportáis mutuamente?
J.L.: La red comercial de Mecafilter trabaja mucho y bien, son gente muy cercana y que nos genera mucha confianza. Siempre nos dan respuesta a cualquier duda o necesidad que tengamos y estamos muy bien con ellos.
G.R.: Es nuestra forma de ser y de ver las cosas, tan parecida, lo que nos hace tener un trato cercano y basado en la confianza. Siempre ha sido así y creo que es así como debe ser cuando lo que se busca es establecer una relación a largo plazo entre fabricante y distribuidor. Progresamos año tras año y al inicio de cada ejercicio ya sé que lo cerraremos creciendo, y no necesariamente en cifras. Ojalá tuviéramos más experiencias como la que tenemos con Siroco.

¿Qué espera Siroco Recambios de Mecafilter y viceversa?
J.L.: El mercado suele tender a una batalla de los precios que no nos interesa. Lo que buscamos son marcas que, sin llegar a ofrecernos una distribución en exclusiva -algo imposible en la actualidad debido a que Mecafilter vende a los mayores grupos de compra-, sepan respetar nuestras zonas de trabajo. Siroco confía en Mecafilter en el mismo grado en que nuestros clientes confían en nuestra apuesta por Mecafilter. Es una cuestión de confianza mutua entre todas las partes, y estamos todos satisfechos.
G.R.: Lo que más esperamos de nuestros clientes es ser importantes para ellos. Cuando iniciamos una distribución, nuestra meta no está en establecer una cifra de ventas sino en desarrollar un proyecto. Mecafilter quiere estar presente en Baleares y quiere ir de la mano de Siroco, viendo cómo año a año crecemos, no tanto a nivel de facturación sino sintiéndonos importantes para ellos.
¿Qué particularidades presenta el mercado balear y qué implican?
J.L.: Estamos en tres islas, lo que significa que cada una de nuestras tiendas está rodeada de mar; eso complica nuestra logística con la Península, tanto en compras como en ventas. De esas islas, dos son pequeñas pero la de Mallorca es muy grande y actúa de forma diferente dada su población de más de millón de habitantes. Diría que es una distribución peculiar y diferente, un poco cerrada y donde importa mucho la confianza del taller con su distribuidor de siempre.
G.R.: Entender cómo funcionan las cosas en las Baleares y las necesidades específicas de Siroco nos obliga a realizar un esfuerzo adicional. Pero son ellos los que trabajan el mercado y saben qué necesitan en cada momento, así que nosotros nos limitamos a escucharlos mucho y afinar nuestra atención logística.
¿Por qué Siroco? ¿Qué hace que vuestra distribución deba ser la elección de los talleres?
J.L.: Lo que más trabajamos es el cuidado al cliente, porque cada uno es un mundo y tiene sus propias necesidades. Personalizamos la atención y damos un servicio a medida de su demanda. Por ejemplo, no tenemos ningún problema en desplazarnos hasta el taller del cliente y hacerle una demostración práctica de la máquina de diagnosis que está pensando comprar. O acudir en su ayuda si el elevador que nos compró se ha averiado con un vehículo encima. Son estos y otros detalles lo que nos diferencia de la competencia.

¿Y cómo valora Mecafilter la evolución de su distribuidor balear?
G.R.: Desde que tenemos una relación comercial con ellos, me parecen muy destacables los movimientos que Siroco Recambios está haciendo a nivel de cobertura del territorio. En un mundo en el que a algunos les cuesta muy poco abrir delegaciones aún sin conocer el mercado al que pretenden dirigirse, ellos trabajan sin prisa, dando pasos certeros y consolidándose allá donde están, hasta alcanzar una presencia global como la actual. A veces no se trata de ser el más grande sino de pisar con más consistencia, y Siroco pisa fuerte.
Pandemia, falta de materias primas, Guerra de Ucrania… ¿Cómo habéis vivido ambas empresas estos últimos y convulsos tiempos? ¿Habéis adoptado alguna estrategia para hacer frente al panorama actual?
J.L.: En Siroco Recambios siempre hemos tenido la política de estocar un poco más de lo que se suele hacer en la Península, para evitar posibles problemas de suministro derivados de estar en un conjunto de islas. Fue algo que nos ayudó a sobrellevar mejor la situación y, hablando en concreto de Mecafilter, puedo asegurar que fue uno de los pocos proveedores que tuvo stock durante toda la pandemia.
G.R.: Tener stock para los clientes fue nuestra única y gran prioridad ya en el inicio de la pandemia y, ante la remota posibilidad de un parón generalizado -algo que acabó sucediendo- redoblamos los esfuerzos para producir más que nunca. Más tarde, después de superar lo peor de la pandemia y también adelantándonos en cierta manera a los acontecimientos -pronto llegaría la Guerra de Ucrania-, ampliamos en 8.000 m2 adicionales nuestro almacén para materias primas de Túnez. Fue una buena apuesta que nos permitió cerrar el 2022 con una tasa de suministro del 95,6%. Además, garantiza material por un año y permite a Mecafilter mantener un nivel de stock muy correcto con unos precios muy ajustados, con subidas de apenas el 4-5%.
A pesar de todo, los indicadores hablan de un año de recuperación. ¿Cómo se presume que será el 2023 para Siroco?
J.L.: Lo que llevamos de 2023 nos está yendo muy bien, ya el año pasado crecimos un 20% y este año estamos por encima de los objetivos fijados. Es cierto que la inflación puede llevar a engaños si sólo se mira la cifra de facturación, pero con todos los parámetros a examen -movimiento de piezas y márgenes, principalmente- podemos estar muy satisfechos. Aunque no sabría explicar los motivos exactos, está claro que algo estamos haciendo bien.
Más información en sirocorecambios.com | mecafilter.com/es
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados