El presidente de CETRAA, Enrique Fontán, se reunió esta semana con medios del sector para repasar las últimas actividades llevadas a cabo por la patronal. El encuentro se enmarcó en el primer aniversario de Fontán al frente de la Confederación.

En el recinto ferial de Madrid, lugar de su nombramiento el 17 de marzo de 2017, el presidente abordó temas como los talleres ilegales, los conflictos con las aseguradoras o el acceso a la información técnica.
Estos asuntos son, en palabras de Fontán:
Vitales para el buen desarrollo de la actividad llevada a cabo por los talleres, por lo que consideramos de gran importancia trasladar a la prensa el estado actual de estas problemáticas un año después y cuáles son las perspectivas de futuro
Insistiendo en la importancia del libre acceso a la información técnica de los vehículos, se hizo referencia a varias acciones llevadas a cabo en Europa por la Comisión de Información Técnica de CETRAA.
Además, se distribuyó entre los asistentes un informe que recoge las acciones más representativas llevadas a cabo por la patronal durante este año. Dicho informe se puede consultar pinchando en este enlace.

También te puede interesar:
- CETRAA aporta su grano de arena al futuro Libro Taller de la DGT
- Los talleres asociados a CETRAA, con servicios de telemetría gracias al acuerdo con Nilsa
- La patronal recibió en 2017 más de 1.500 denuncias por talleres clandestinos
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados