Del mismo modo, las previsiones también son de crecimiento. Las más conservadoras apuntan para 2015 un crecimiento del 3%, lo que se traduce en unas 1.735.000 unidades de segunda mano vendidas.
Los datos de Ganvam muestran un ratio VO/VN de 1,6 a 1, frente a los 1,7 a 1 del mismo periodo del año anterior. Esto se debe al buen ritmo de matriculaciones, con 22 meses de subidas consecutivas, impulsadas por la continuidad del PIVE.
El 60,4% del total de las operaciones de coches usados corresponde a ventas de particulares, un 2,9% menos que en el año pasado. Aun el predominio de estos, los profesionales acumulan una subida del 20% en sus ventas hasta junio.
Los profesionales concentraron sus operaciones en coches de entre tres y cinco años, que aumentaron un 37,8% en el primer semestre. Por otro lado, los coches de entre cinco y diez años reducieron dos puntos sus ventas. Las operaciones de vehículos de menos de tres años subieron un 17,6%.
Sin embargo, este aumento de ventas de los modelos más jóvenes no es todavía suficiente para empujar el rejuvenecimiento del parque. Los coches de más de diez años representan aún el 51% del total, el mismo porcentaje que hace un año.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, afirma que “si hubiera futuros planes de renovación del parque, se deberían incluir los vehículos de ocasión, tal y como han recogido los programas Renove, 2000E y PIVE 1, lo cual dinamizaría la demanda de usados de hasta cinco años y favorecería el rejuvenecimiento del parque, contribuyendo a los objetivos de la DGT a corto y medio plazo”.
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados