Las ventas de coches no salen del bache a pesar de las facilidades a clientes

El exceso de stock y la necesidad de efectivo están llevando a los concesionarios a ofrecer importantes promociones y descuentos.


Las ventas de coches siguen sufriendo fuertes descensos, aunque han mejorado respecto al desastre absoluto que supuso el mes abril en parte gracias a la reapertura de los concesionarios. Estos negocios están realizando grandes esfuerzos promocionales para recuperar las ventas cuanto antes. No obstante, desde Faconauto lamentan que no sea suficiente y recuerdan que se sigue necesitando un plan de ayudas nacional que reactive el mercado del automóvil.

Estos sacrificios por parte de los distribuidores pueden beneficiar a los clientes incluso hasta con el 20% de descuento respecto al precio que los vehículos tenían fijados antes del 14 de marzo, cuando el Gobierno decretó el estado de alarma. Aún así, los descuentos en el precio no están siendo la única baza de los concesionarios.

Muchos otros distribuidores están optando por ofrecer descuentos en el equipamiento del vehículo para que el cliente pueda acceder a una versión más equipada a un precio menor. Con la intención de volver a reactivar la demanda, también se está recurriendo a la extensión de garantía del vehículo de forma gratuita, la entrega del vehículo a domicilio o el no pago de cuotas hasta pasado el verano.

«Ofrecemos descuentos de entre 2.000 y 5.000 euros dependiendo del modelo. Hay cuotas, además, que no pagas al principio y empiezas en septiembre. También tenemos ofertas de financiación flexible y cuotas mucho más reducidas», señalan desde el concesionario Toyota Kobe Motor a los informativos de TVE.

Hace falta más

Sin embargo, a pesar de todas estas facilidades, aseguran desde Faconauto que las ventas siguen sin coger el ritmo anterior a la crisis del COVID-19. Por ello, la patronal de los concesionarios reclama al Gobierno la puesta en marcha de un plan para el sector del automóvil que reactive la demanda.

«Por mucho que nos esforcemos, concesionarios y marcas, en poner sobre la mesa iniciativas y esfuerzos promocionales potentes, se necesita algo más. Ese plan para reactivar la demanda, ya anunciado, pero no concretado con el sector, no puede esperar más. Es necesario, tendrá efectos positivos inmediatos y cambiará una dinámica que está poniendo a prueba nuestra supervivencia», ha señalado Raúl Morales, su director de comunicación.

 

faconauto

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario