Continental amplía su gama de válvulas solenoides mejoradas

El lanzamiento de la alemana responde al compromiso de la compañía con la reducción de CO2 y la protección del medio ambiente.


Utilizada por primera vez por Nissan a principios de la década de los 90, la distribución variable de válvulas electrónicas (VVT, o Variable Valve Timing) es ahora una característica casi universal de los automóviles que les permite cumplir con las cada vez más estrictas regulaciones sobre emisiones. Continental anuncia ahora la incorporación de cinco referencias nuevas a su gama mejorada de válvulas solenoides, lanzada al mercado de la posventa a finales del 2020.

válvula solenoide VVT de Continental

Con estas válvulas, los árboles de levas se controlan mediante un cambio de presión de aceite y, por lo tanto, las válvulas del motor se ajustan de forma variable. Las ventajas son un llenado optimizado de los cilindros, mayor rendimiento del motor y reducción de las emisiones contaminantes, en línea con el compromiso de la compañía con la reducción de CO2 y la protección del medio ambiente.

Desde la alemana inciden en que es importante que el funcionamiento de estas válvulas sea el correcto. Ante cualquier indicio de mal funcionamiento es recomendable cambiar la válvula y, por ello, Continental ha incorporado este producto a su gama de recambio. La contaminación del aceite motor es la principal causa de los fallos del sistema VVT, resultando una unidad que falla en un ralentí irregular del motor y un mal rendimiento de combustible. Si la unidad defectuosa no se reemplaza, pueden fallar la transmisión por engranaje y la cadena de distribución del motor.

En este sentido, las piezas de recambio Continental proceden de las mismas líneas de producción de las que salen las piezas para los principales fabricantes de automóviles. De esta manera, se garantiza una adaptación perfecta y un sencillo montaje en cada uno de los modelos de vehículos, incluso en una sustitución o reparación del taller.

 

continental

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario