Ya son más de un centenar los talleres interesados en beneficiarse del programa gratuito Activa Ciberseguridad del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así lo confirma la federación de talleres CONEPA, la cual ya está prestando un servicio previo de información a través de sus asociaciones miembro tras comprobar el interés suscitado por esta propuesta del Gobierno.

Activa Ciberseguridad es un programa de Innovación en Ciberseguridad de la PYME impulsado por la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial.
La ayuda de esta convocatoria se basa en un asesoramiento especializado e individualizado que incluye un diagnóstico de la situación de partida de la empresa, una auditoría de ciberseguridad, una propuesta de implantación de plan de ciberseguridad y el seguimiento de las medidas implantadas, así como la valoración de otras actuaciones que sean necesarias.
El asesoramiento se presta por consultores especializados a través de reuniones individualizadas (un total de 10 a 20 horas) con las empresas beneficiarias. Las empresas reciben, dentro del programa de asesoramiento, estos servicios:
- Diagnóstico inicial: recogida de información de la empresa y análisis de su situación actual en materia de ciberseguridad.
- Análisis de cumplimiento/auditoría de ciberseguridad.
- Propuesta de implantación de un plan de ciberseguridad.
- Seguimiento de las medidas implantadas y valoración de otras actuaciones que sean necesarias para la mejora de la ciberseguridad.
- Visitas necesarias (mínimo de dos) a las instalaciones de la empresa beneficiaria.
La presentación de solicitudes, ya abierta y vigente hasta mediados de marzo, se puede realizar a través del enlace https://www.eoi.es/es/empresas/pymes/activa-ciberseguridad.

También te puede interesar:
- CONEPA estima en un 20% las pérdidas de los talleres en 2020
- El certificado de ciberseguridad será imprescindible en Europa a partir de 2022
- Fevauto alerta sobre un nuevo intento de estafa a talleres de automoción
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados