La transición hacia la movilidad eléctrica da un paso clave en nuestro país. La compañía alicantina GDV Mobility ha obtenido la licencia R0404, convirtiéndose en la primera empresa de Europa autorizada para revalorizar y reutilizar baterías de litio usadas a gran escala.
Con esta licencia, la planta de GDV ubicada en Alicante podrá procesar hasta 4.000 toneladas anuales de baterías provenientes de vehículos eléctricos, dando una segunda vida a materiales estratégicos como el litio, el cobalto o el níquel. Un avance con impacto directo en la economía circular del sector.
“Es un hito para la sostenibilidad industrial y una pieza clave para que España no dependa de terceros países en la gestión de residuos de baterías”, han destacado desde la empresa.
Impacto en la posventa: hacia un ecosistema eléctrico sostenible
En MotorOK observamos con atención este movimiento porque abre una nueva etapa para la posventa ligada al vehículo eléctrico. Hasta ahora, el reciclaje de baterías era una incógnita para talleres y distribuidores. Este nuevo modelo abre la puerta a:
-
Nuevas oportunidades de negocio vinculadas al reacondicionamiento y reventa de baterías.
-
Aparición de proveedores nacionales de materias primas recicladas.
-
Reforzamiento de la trazabilidad y sostenibilidad en la cadena de suministro de recambios.
Una gigafactoría en el horizonte
Además, GDV Mobility ha anunciado planes para construir una gigafactoría de reciclaje de baterías junto a sus instalaciones actuales. El proyecto, que ya cuenta con respaldo institucional, podría generar hasta 400 empleos directos y posicionar a España como referente europeo en la recuperación de baterías eléctricas.
Desde MotorOK, seguiremos informando sobre la evolución de este ecosistema, clave para el futuro de la posventa en la nueva movilidad.
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados