La cesión de derechos, un arma de talleres y asegurados frente a las aseguradoras

La asociación coruñesa Atreve explica en qué consiste esta medida y ofrece sus servicios de asesoramiento a los talleres españoles.


La Asociación de Empresarios del Taller de Reparación de Vehículos de A Coruña (Atreve) defiende que, además de ofrecer reparaciones de calidad, el taller ha de convertirse en asesor de confianza de sus clientes. Algo que incluye ayudarles también a la hora de defender sus derechos frente a las compañías aseguradoras. En esta línea, la cesión de derechos se presenta como una fórmula innovadora y eficaz.

cesión de derechos taller

Atreve ya está informando y asesorando a los talleres españoles en el uso de la cesión de derechos. A través de la web, sus asociados acceden a la lista de todos los documentos que han de firmar con el cliente. Hablamos de modelos tipo, designación de abogado, solicitud de perito independiente, etc.

La entidad cuenta con la colaboración del abogado Fernando Expósito Dopico, del despacho Valedores del Asegurado. Expósito explica en qué consiste esta figura: «Todo seguro incluye por ley, en la póliza de defensa jurídica, el derecho del tomador a la libre designación de abogado». Son cláusulas en las que el límite económico de la cobertura se sitúa normalmente entre los 600 y los 1.500 euros, aunque en algunos casos es más elevado. «Con la salvedad –señala el abogado- de que cuando hay un conflicto de intereses no existe ningún límite de gasto».

Conflicto de intereses

Existe conflicto de intereses cuando la misma aseguradora representa a las dos partes de un siniestro, o cuando por los convenios que firman las compañías es tu propio seguro el que tiene que indemnizarte por el daño que ha causado un tercero, por ejemplo. En estos casos, el tomador del seguro puede recurrir a la citada cesión de derechos.

«Es un contrato, que viene regulado en el Código Civil, por el que el dueño del vehículo cede al taller de reparación el derecho a reclamar», explica Fernando Expósito. Y el taller puede hacerlo utilizando la póliza de defensa jurídica del asegurado, es decir, nombrando al abogado que estime oportuno y, puesto que existe conflicto de intereses, sin límite de coste.

En opinión del experto, Atreve ha tenido una buena idea planteando la utilización de la cesión de derechos como herramienta para los talleres. Con esta fórmula, el taller puede realizar trabajos que de otra forma no haría. Por ejemplo, si consigue que el seguro costee la reparación en lugar de declarar siniestro total.

La propuesta de Atreve consiste, para este tipo de casos, en que el taller repare el coche y lo entregue al cliente asumiendo el coste. El dueño del vehículo firmará la cesión de derechos dejando en manos del taller la farragosa reclamación. Y el taller, que asume el riesgo y la reparación en principio, cobra finalmente la indemnización y los posibles intereses de demora.

Sentencia sobre cesión de derechos

Expósito comenta que se trata de una fórmula innovadora y que no se está utilizando en ningún sitio. Sí hay ya una sentencia del Tribunal Supremo, en un caso en el que una funeraria reclamó con una cesión de derechos a una aseguradora, que establece el precedente de que el cesionario puede cobrar no solo la indemnización sino también los intereses de demora.

Este precedente se produjo en Valencia: en primera instancia se consideró la demanda de la empresa funeraria, a la que su cliente le había hecho la cesión de derechos; en segunda instancia se estimó que no se podía aplicar el recargo por demora y, por último, el Tribunal Supremo estableció que sí procede la reclamación de intereses.

Con esta sentencia se afianza el camino de la cesión de derechos como herramienta útil para los talleres reparación de vehículos. Utilizando esa fórmula y prestando un eficaz servicio de gestión del siniestro, Atreve pretende contribuir a reforzar la competitividad de los talleres y asegurar su futuro en un contexto de pérdida de márgenes comerciales por la política de precios que están marcando las compañías aseguradoras.

 

atreve

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario