Castrol lanza un fluido e-térmico para la batería de vehículos eléctricos

Es parte de la nueva gama de fluidos Castrol ON para vehículos eléctricos y que también incluye fluidos de transmisión y grasas.


Castrol ha lanzado un nuevo fluido e-térmico para la batería de vehículos eléctricos que permitirá a las generaciones futuras realizar la carga más rápidamente y que ofrece un mayor rendimiento, protección y sostenibilidad. Casi todos los vehículos eléctricos (VE) actuales cuentan con baterías que utilizan refrigerantes de agua/glicol dentro de una «envoltura» que rodea el módulo de la batería. En línea con las demandas tecnológicas del futuro, este innovador fluido dieléctrico se ha formulado específicamente para una refrigeración «directa», donde el fluido circula dentro del módulo y en contacto directo con celdas de batería individuales.

Castrol nuevo fluido e-térmico para baterías de vehículos eléctricos

El uso del fluido e-térmico de la nueva gama Castrol ON permite que las baterías de los vehículos eléctricos se carguen más rápidamente. Por ejemplo, al comparar los fluidos de agua/glicol existentes en un estudio de modelado realizado de forma independiente con las mismas variables, el fluido permitió una carga un 41% más rápida.

Además, durante la descarga, las celdas permanecen a una temperatura de funcionamiento óptima, lo que maximiza la eficiencia y el rendimiento. En pruebas independientes, durante la descarga, el fluido e-térmico redujo la temperatura máxima de la celda en 28°C en comparación con el refrigerante de prueba de agua/glicol, y en 11°C en comparación con un fluido dieléctrico existente.

Del mismo modo, el último producto que se suma a la oferta de Castrol ON garantiza una mejor gestión de los posibles problemas técnicos dentro del módulo de la batería. Por ejemplo, la sobrecarga o el cortocircuito en un sistema de propulsión de un VE pueden provocar una «fuga térmica», donde las altas temperaturas provocan fallos irreversibles en las celdas individuales de la batería. Una fuga térmica se puede convertir en una propagación térmica, donde el calor de la celda dañada se transfiere por convección y conducción a las celdas adyacentes. Este proceso puede ocasionar, en última instancia, un fallo peligroso de todo el módulo de batería. Sin embargo, con este fluido los picos de temperatura de las celdas son menos probables y, en caso de producirse, se pueden templar desde la fuente, a diferencia de los refrigerantes que se usan en los sistemas de refrigeración indirecta.

Otra de las ventajas del nuevo producto de Castrol es su comportamiento dentro del sistema circulatorio de refrigerante de un VE. Cuenta con una viscosidad inferior a los aceites de transformadores dieléctricos existentes y, por lo tanto, reduce las pérdidas de bombeo, optimizando la eficiencia y la eficacia del proceso de gestión de la temperatura.

 

castrol

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario