La reorientación estratégica del Grupo Banner constituyó el enfoque principal de su ejercicio 2021/22. El fabricante de baterías de automóviles ha analizado dicho ejercicio, que abarcó desde el 1 de abril de 2021 hasta el pasado 31 de marzo, y el balance ha sido altamente positivo. Y es que, a pesar de los últimos 12 meses tan duros, Banner ha reportado un aumento de sus ingresos por ventas de aproximadamente el 6% con 286 millones de euros. Además, con 4,2 millones de baterías vendidas, la compañía mira al futuro con buen optimismo.

Todo el sector de la automoción está sujeto a profundos cambios a nivel mundial. A pesar de ello, Banner ha podido mantenerse con un aumento notable tanto en los ingresos como en el volumen de ventas. Como ha explicado Andreas Bawart, CEO del grupo, «el factor decisivo en este desarrollo positivo fue la fuerte demanda de nuestros productos de calidad en los mercados de América del Norte y Asia». De hecho, con un crecimiento de dos dígitos en la Península Ibérica y en la zona asiática, durante 2021/22 Banner continuó demostrando su fortaleza exportadora. Las acciones desarrolladas en Portugal durante el último año fueron particularmente satisfactorias ya que, gracias a una nueva estructura de ventas, se duplicaron las ventas de sus baterías. Sin embargo, las continuas dificultades en Turquía supusieron una reducción de las ventas y en Rusia, como era de esperar, las actividades cesaron por completo.
Turbulencias en el segmento OEM
Al respecto de este segmento, Andreas Bawart ha dejado claro que «las interrupciones actuales causadas por la escasez de semiconductores, así como el aumento de los costes de la energía y de materias primas, están ocasionando que el segmento del mercado de equipos originales esté en ligera recesión. Especialmente en este segmento, los precios de los productos deberían elevarse considerablemente, pero los fabricantes de automóviles están retrasando o impidiendo tales aumentos. En esta situación, toda la industria auxiliar de componentes desearíamos recibir un mayor respaldo para seguir suministrando de forma rentable a los fabricantes de automóviles, quienes, por cierto, están obteniendo beneficios récord. Esto es perjudicial para la industria auxiliar, que está luchando por sobrevivir».
En la actualidad, los fabricantes de equipos originales proporcionan poco menos del 30% de las ventas de unidades de negocio de automoción, mientras que el resto está cubierto por el segmento de posventa.
Un ambicioso programa de inversiones
Para poder adaptar sus capacidades de producción al aumento de las ventas, durante los últimos tres años la compañía ha gastado más de 30 millones de euros en el desarrollo de la ubicación de Leonding (Austria). Como ha indicado Andreas Bawart, «nuestras prioridades de inversión consisten en la producción basada en pedidos, en la planificación y las capacidades logísticas, y ante todo, en la digitalización y la mejora continua de nuestros procesos».
Además, en junio de 2021 se inauguró en Thalheim bei Wels, también en Austria, una ubicación diseñada específicamente para la nueva unidad de negocio de baterías industriales Energy Solutions. De este modo, se han invertido unos diez millones de euros en el desarrollo de la fabricación de baterías para soluciones de tracción y almacenamiento de energía, pero también el grupo se ha centrado en asegurar los puestos de trabajo existentes (cuenta con más de 800 empleados en toda Europa) y en el aumento de la capacidad productiva.
La movilidad eléctrica coge velocidad
Existe una clara tendencia de los fabricantes de automóviles hacia la movilidad eléctrica. Sin embargo, los vehículos con motores de combustión siguen representando una parte considerable del mercado mundial, y habida cuenta de que la vida útil media de los vehículos está entre diez y quince años, Banner prevé que este tipo de vehículos continúen constituyendo una parte significativa del mercado de baterías. Además, actualmente no hay alternativas al motor de combustión en el segmento de camiones de larga distancia y aquí el Grupo Banner también prevé oportunidades significativas para el crecimiento de las baterías de arranque y de apoyo en los próximos años.
Perspectivas de futuro
En el futuro, las baterías de arranque y de soluciones energéticas seguirán siendo sus principales áreas de negocio. De hecho, la compañía se ha fijado el objetivo de captar acciones especiales en el aftermarket. Para concluir su balance, Andreas Bawart ha expresado: «Si bien es cierto que la situación actual es más incierta que nunca, las condiciones generales están llenas de riesgos y factores influyentes que afectan a nuestras actividades cotidianas, sin embargo, deseamos expandirnos en nuestros segmentos de negocio actuales y planificar un crecimiento de alrededor de 200.000 baterías. También tenemos la intención de intensificar los proyectos de cooperación existentes y abrir nuevas oportunidades en Europa, y en el resto de continentes». En consecuencia, a pesar de los cambios paradigmáticos en la industria de automoción, Andreas Bawart se muestra optimista cara al futuro.

También te puede interesar:
- Banner expande en Europa su unidad de negocio de Almacenamiento Energético
- Grupo ZF presentó sus cuentas de 2021 con un aumento de los ingresos del 17,5%
- Brembo declaró un aumento de los ingresos del 25,8% en el ejercicio 2021
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados