El Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM) ha anunciado que en breve abrirá el plazo para solicitar ayudas destinadas a empresas y autónomos con proyectos de digitalización y apertura/acondicionamiento de locales comerciales. En su vocación de prestar servicio a sus miembros, la Associació Catalana de Recanvistes (CIRA) explica en qué consisten estas ayudas de la Generalitat, a quién se pueden otorgar y qué hacer para beneficiarse de ellas.

Ayudas para la transformación digital
El objetivo de estas ayudas es potenciar el conocimiento y la incorporación a las empresas de herramientas digitales para aumentar la competitividad. Estas herramientas son la vía para adaptarse a nuevos modelos de negocio que integren la tienda física con el mundo online. Las ayudas cubren hasta en un 70% los gastos derivados de una estrategia de transformación digital y concretados en una web, tienda online, redes sociales, presencia en Google, publicidad online, etc. El importe máximo de estas ayudas es de 5.000€.
Las empresas catalanas dedicadas a la distribución de recambios pueden beneficiarse de estas ayudas si cumplen con dos requisitos imprescindibles: tener un comercio minorista y ser autónomos dados de alta en el régimen especial de los trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA), o bien ser una empresa de comercio.
Ayudas para la apertura y la mejora de locales comerciales
Con ellas se pretende dinamizar el comercio tras la crisis del COVID-19 mediante proyectos de recuperación de locales vacíos con la apertura de nuevos negocios o la reforma y mejora de locales comerciales. El Ayuntamiento de Barcelona ofrece ayudas de hasta el 50% de los gastos con un máximo de 5.000€.
Las condiciones para beneficiarse de estas partidas se mantienen iguales: tener un comercio minorista y ser autónomos dados de alta en el régimen especial de los trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA), bien o ser una empresa de comercio.
Para contratar este servicio y/o obtener más información, CIRA anima a contactar con Ana Roldán en gremi@cira.es.

También te puede interesar:
- CIRA y Fecatra siguen pidiendo a la Generalitat la ampliación de las ayudas al sector
- Nuevas subvenciones para contratar trabajadores empadronados en Barcelona
- Ancera celebra un seminario sobre fondos y ayudas junto a CEOE y PwC España
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados