Esta semana, gracias a la colaboración de ETAI, analizaremos un problema de arquitectura eléctrica en un Seat León (1P) 1.9 TDI. Concretamente, lo que sucede es que la batería se descarga en pocos días y sin motivo aparente.

Orientación del diagnóstico
Etapa 1: comprobar el consumo de corriente a través de pinzas amperimétricas sobre el cable de batería.
- Se constata un consumo de corriente de 400 mA, con contacto cortado, varios minutos después de que la red multiplexada queda normalmente en vigilia. El consumo correcto debería situarse debajo de los 50 mA (puede variar según equipo del vehículo).
Etapa 2: desconectar los fusibles uno a uno y observar la caída de consumo.
- Se aprecia una caída de consumo retirando los fusibles F34 (25A – unidad de gestión confort) y F23 (30A – módulos de mando de puerta conductor y pasajero).
Etapa 3: desconectar la interconexión de puerta izquierda y observar el consumo de corriente.
- No se observa ningún cambio.
Etapa 4: desconectar la interconexión de puerta derecha y observar el consumo de corriente.
- El consumo de corriente cae, la unidad de gestión ya no emite ruido.
Explicación del incidente encontrado
El módulo de puerta pasajero provoca un consumo de corriente por la activación de la red. Si nos colocamos en el interior del vehículo, se puede oír un clic en la unidad de gestión confort (situada detrás de la guantera de pasajero) durante la activación de la red.
Atención: el módulo de puerta debe ser configurado después de su sustitución. Esta configuración es posible con un útil de diagnóstico.
SOLUCIÓN: sustitución de la central de mando de puerta pasajero.
También te puede interesar:
- Avería frecuente: problema en la inyección diésel de un Golf V 2.0 TDI
- Avería frecuente: sistema de gestión de motor en un Audi A3 1.9 TDI
- La diagnosis correcta: ralentí irregular en un BMW 530i V8 M60
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados