Atreve, más volcada que nunca en el apoyo a los talleres de La Coruña

Atreve nació a partir de un grupo de talleres convencidos de que las asociaciones deben representar, defender y asesorar a sus miembros.


Atreve es la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de La Coruña. La joven entidad (creada en marzo de 2015) no pierde el tiempo y, en su corta trayectoria de apenas tres años, son ya muchos los talleres que se han beneficiado de su impulso e iniciativa.

Nacida a partir de un grupo de talleres convencidos de que las asociaciones deben representar, defender y asesorar a las empresas del sector, Atreve representa la llegada de un cambio de ciclo que «era necesario».

Atreve La Coruña

A continuación, repasamos algunas de sus últimas propuestas y acciones en defensa de los talleres asociados.

Servicio de notificaciones sobre trámites administrativos

Los asociados de la entidad podrán recibir en su correo electrónico los avisos que deseen. Por ejemplo, cuándo han de realizar el informe de suelos, el diagnóstico ambiental o cualquier otro de los trámites administrativos con los que debe cumplir cualquier negocio.

El nuevo servicio de notificaciones se encuentra alojado en la intranet de www.atreve.es. Accediendo al apartado «Mis notificaciones», se pueden añadir o eliminar avisos. Además, también se puede elegir que se envíe un aviso todos los días de la semana, a inicios de mes, cada seis meses, cada año o en una fecha determinada.

Con este servicio, Atreve pretende facilitar a los talleres asociados la gestión del día a día de sus negocios. Y es que las notificaciones son un buen apoyo para cumplir con las obligaciones administrativas sin olvidos ni retrasos.

Contra los talleres ilegales

La asociación ha creado un portal de denuncias para luchar contra los talleres ilegales de La Coruña. Disponible en la pestaña «Servicios», el formulario de denuncia permite a los usuarios señalar la irregularidad detectada. Serán informaciones anónimas, que únicamente recogerá la entidad y que sólo podrán enviar los miembros de la misma.

Las opciones previstas son las siguientes.

  • No tiene placa de industria.
  • Las actividades de la placa no coinciden con las realizadas.
  • No aparecen en la base de datos de industria.
  • No dispone de carteles obligatorios.
  • Tiene operarios sin dar de alta.
  • Son perceptores de la prestación de desempleo.
  • Otras.

Hace más de un año, Atreve contrató a un detective privado para investigar y documentar irregularidades en el sector. Su trabajo permitió elaborar una lista de 65 talleres en la provincia de La Coruña que cometían irregularidades. ¿Los motivos? Carecer de placa identificativa de Industria, realizar actividades sin licencia e incumplir otros requisitos.

Ayuda en la adaptación a la Ley de Protección de Datos

Atreve también aprobó recientemente un acuerdo de colaboración con el bufete de abogados Pintos&Salgado, con el fin de facilitar a sus talleres la adaptación a la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

La entidad ha opta por este equipo legal debido a su prestigio y larga experiencia en la materia. El nuevo reglamento europeo entrará en vigor el próximo 25 de mayo y todas las empresas, incluidas las Pymes, han de cumplirla para no exponerse a cuantiosas multas.

Los talleres que se decidan a contar con este bufete para adaptarse a la nueva LOPD podrán completar el proceso en cuatro semanas. Durante estas cuatro semanas, el despacho realizará un análisis de la situación jurídica de los procesos de tratamiento de datos en el negocio para así determinar los próximos pasos a seguir de forma totalmente personalizada.

Intermediando entre clientes y aseguradoras

Talleres Boranxo, en Oleiros, ya utiliza desde hace tiempo los recursos que le brinda la entidad para «salvar» dificultades y, en definitiva, ofrecer un mejor servicio al cliente. Una de esas ocasiones sirvió hace poco para resolver un conflicto con el perito de una compañía aseguradora.

El cliente del Taller tenía contratada una póliza a todo riesgo sin franquicia y acudió para hacer un repintado del coche, que tenía golpes y diversos desperfectos por toda la chapa. El perito de la compañía en cuestión rechazó esa opción y permitía únicamente pintar algunas piezas por separado. Lejos de una reconciliación, el tono en el encuentro se hizo tenso y desagradable hasta el punto de que Anxo Sobrino, gerente del local, echó al perito de su Taller.

La compañía llamó al cliente para recomendarle que llevase su coche a otro taller, pero afortunadamente decidió confiar en Boranxo. Su taller de confianza llamó al perito independiente Alejandro Anido, habitual colaborador de Atreve, que envió un requerimiento a la aseguradora con su informe. Al final, el vehículo pudo ser pintado y la aseguradora tuvo que hacerse cargo de la factura.

Alejandro Anido comenta que con Talleres Boranxo han realizado en los últimos tiempos otros dos peritajes. En ambos se informaba de un siniestro total. Pero en uno la aseguradora valoraba la indemnización en 2.300 euros y el perito independiente consiguió 8.900 euros más los intereses. Y en el otro, el propietario obtenía inicialmente 500 euros que después de su intervención se convirtieron en más de 2.000 euros. En este último caso, el dueño del vehículo optó por arreglar el coche en Talleres Boranxo en lugar de llevarlo al desguace.

 

Atreve La Coruña

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario