La estrategia de las asociaciones españolas de talleres de denunciar al Estado español ante el Parlamento Europeo por incumplir la normativa comunitaria, facilitando así las malas prácticas y abusos por parte de las aseguradoras, comienza a internacionalizarse. Ahora, la Associação Nacional do Ramo Automóvel (ARAN) ha mostrado su apoyo a la iniciativa emprendida en Bruselas por CETRAA, CONEPA, Ganvam y Fagenauto y estudia hacer lo mismo en Portugal. La denuncia puesta en marcha por las cuatro entidades españolas y ya admitida a trámite por el Parlamento Europeo está siendo acompañada por una campaña sectorial que en estos momentos suma más de 1.100 adhesiones online. Recordamos que todos los interesados en sumarse a ella pueden hacerlo siguiendo las sencillas indicaciones ofrecidas en www.talleresporsusderechos.com.

De este modo, la portugesa ARAN está estudiando replicar en Portugal la acción en defensa de los talleres de reparación de vehículos frente a las prácticas abusivas de las aseguradoras emprendida por parte de las citadas asociaciones nacionales en España. Así lo manifestaron los representantes de la organización portuguesa, Rodrigo Ferreira da Silva y Neli Valkanova, en el reciente encuentro mantenido en Madrid con sus homólogos españoles Luis Ursúa (CETRAA), Rocío Martín (CONEPA), Jaime Barea (Ganvam) y José Daniel González, José Antonio Guerra, Alfredo Jiménez y César Sanz (Fagenauto).
En el transcurso de la reunión, los portavoces de ARAN señalaron que la relación entre los talleres y las aseguradoras en Portugal está sometida a los mismos desequilibrios que en España y ocasiona similares perjuicios económicos a las empresas de reparación. La patronal ha expuesto en reiteradas ocasiones la situación y el impacto de estas malas prácticas por parte de las aseguradoras a las autoridades portuguesas de la Competencia para que se evalúe la existencia de un posible abuso de posición de dominio y de dependencia económica del taller, entre otras cuestiones. Recientemente, además, la portuguesa envió un expediente informativo a la Secretaría de Estado de Comercio y Servicios.
Por su parte, CETRAA, CONEPA, Ganvam y Fagenauto explicaron a los representantes de ARAN el fundamento de la denuncia conjunta presentada contra el Estado español ante el Parlamento Europeo por el incumplimiento de cuatro Directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE) que estarían facilitando las malas prácticas de las aseguradoras y el importante desequilibrio existente en la relación que ocasiona graves perjuicios económicos a los talleres.
ARAN mostró su apoyo y solidaridad a las organizaciones españolas de talleres, subrayando las similitudes existentes entre ambos mercados. Los representantes de la asociación lusa señalaron, además, que este problema de la relación entre talleres y aseguradoras requiere de soluciones urgentes y anunciaron que estudiarán la posibilidad de realizar una acción idéntica en Portugal.

También te puede interesar:
- Los talleres ya pueden sumarse a la denuncia del sector al Estado español
- CONEPA y CETRAA denuncian greenwashing en el sector del automóvil
- Ganvam lamenta la gestión del Gobierno de los fondos Next Generation EU
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados