ALD Automotive anunció, en el marco del XXX Congreso & Expo de Faconauto celebrado recientemente en formato virtual, que las acciones de posventa llevadas a cabo en 2020 han tenido un valor aproximado de 86 millones de euros. En concreto, se han gastado más de 48 millones en mantenimiento de vehículos y neumáticos, y más de 38 millones en reparaciones de vehículos procedentes de su flota.

Todas las intervenciones requeridas (más de 250.000) se han llevado a cabo en las redes oficiales de talleres y concesionarios, lo que supone «poner a las concesiones en el centro de distribución del renting«, tal y como aseguró Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive España, durante uno de los fastworkshop que la patronal de concesionarios organizó durante su Congreso.
En este sentido, Cruz destacó cómo el sector del renting supone una gran oportunidad para los concesionarios, asegurando que «el volumen de negocio que genera en las concesiones es altísimo». También auguró unas buenas previsiones al respecto: «ALD Automotive, en concreto, con más de 120.000 vehículos, ha duplicado su flota en menos de cinco años, y el renting en general continúa con esta tendencia al alza, por lo que el potencial de los servicios de posventa se antoja excelente».
Ante la creciente demanda del renting, la compañía recuerda a los concesionarios la importancia de ofrecer esta fórmula a los clientes, no solo a grandes corporaciones sino también a pymes, autónomos y particulares. De hecho, según indicó Cruz, el 5% de la población declara que tiene intención de adquirir un vehículo de renting, una cifra que asciende al 10% en el caso de los vehículos comerciales.
En este sentido, Cruz recordó que el 90% de la población conoce qué es renting y cuáles son sus ventajas, y de ellos, el 60% destaca la posibilidad de renovar el vehículo cada poco tiempo sin un gran desembolso inicial y la despreocupación por el papeleo. Esta realidad ha propiciado además que el renting se postule como adalid de la popularización de los vehículos alternativos. Y es que el 6% de los vehículos matriculados en renting fueron eléctricos puros y más del 21% de la flota es propulsada ya por energías sostenibles.

También te puede interesar:
- Mobius Group impulsa la gestión proactiva de los datos de movilidad generados
- First Stop dota a su servicio de asistencia para flotas eléctricas de energía sostenible
- EuroTaller ayuda a sus miembros a captar clientes de empresa con flota propia
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados